Se completaban varias semanas de bloqueos, marchas y protestas en distintas regiones del país, especialmente en el Valle del Cauca, donde el denominado estallido social tuvo mayor repercusión en municipios como Buga y Cali.
En estas ciudades los enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública eran casi diarios, provocados en gran parte por los bloqueos de la vía Panamericana, en la llamada Ciudad Señora, y por las barricadas levantadas en distintos puntos de la capital vallecaucana.
En Tuluá también se registraron bloqueos, primero en la entrada norte del municipio, a la altura de la doble calzada, y semanas después en el llamado Puente de las Mariposas. En medio de esa tensa situación se reportó el homicidio de al menos tres jóvenes que se encontraban en los puntos de concentración: dos de ellos en la entrada norte y uno más en la zona sur.

Todo cambió el martes 25 de mayo. Ese día, muy temprano, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional levantó los bloqueos en Tuluá. Aunque se registraron algunas refriegas, la resistencia fue mínima. Durante la mañana se percibía una aparente calma, aunque el flujo vehicular seguía siendo escaso.
Sin embargo, hacia la tarde comenzó a notarse una tensión creciente. Testigos relataron que varios sujetos transportaron, en carretillas y otros vehículos, una gran cantidad de piedras hasta la Plaza Cívica Boyacá. La fuerza pública acordonó la zona, pero al caer la noche se desató el caos en pleno centro de la ciudad.
Las llamas comenzaron dentro del Palacio de Justicia y se propagaron rápidamente, ante la mirada impotente de los bomberos, ubicados a escasos metros, pero sin poder intervenir debido a la resistencia de la enardecida turba que bloqueó su paso.
Otros establecimientos del centro también fueron incendiados, entre ellos la sede de Tuluá Motos, y se registró un conato de incendio en el edificio de Empresas Municipales, que fue sofocado a tiempo.
Ese trágico día perdió la vida Camilo Andrés Arango García, estudiante de segundo semestre de Derecho en la Universidad Central del Valle, Uceva.