Funcionarios de la alcaldía de la Ciudad Señora participaron en la jornada de socialización organizada por la Casa del Valle en la sede de la Cámara de Comercio, donde representantes de entidades nacionales y departamentales presentaron la oferta institucional y oportunidades de cooperación internacional para el desarrollo territorial.
El encuentro contó con la participación del Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS), el Ministerio de Minas y Energía y los municipios voceros de los municipios de Buga, Dagua, La Victoria, Obando, Restrepo, Florida, San Pedro, Tuluá, Toro, Yotoco, Guacarí,La Cumbre, Palmira, Ginebra, Jamundí, Buenaventura, Andalucía, Yumbo y Bolívar.
La Casa del Valle destacó su rol como puente estratégico entre los municipios del departamento y actores nacionales e internacionales. En este mismo espacio la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación presentó el convenio entre el Estado Federado de Baja Sajonia (Alemania) y el Valle del Cauca, centrado en el intercambio de experiencias en energías renovables y oportunidades de estudio y empleo para la población vallecaucana.
Durante la misma jornada, el Departamento Administrativo de Prosperidad Social socializó su estrategia para fortalecer la economía popular a través de créditos asociativos destinados a organizaciones de base. Estos créditos se gestionarán mediante el Banco Agrario con respaldo del DPS hasta por el 90% del capital prestado. «Para acceder al beneficio, las Secretarías municipales de Desarrollo Económico y Agricultura deberán adelantar procesos de caracterización y pre-registro junto a enlaces del DPS», indicó Juan Carlos Ágreda, asesor de la dirección eléctrica del Ministerio de Minas y Energía.
Añadió que el proyecto es un conjunto de acciones interrelacionadas y dirigidas a lograr resultados para transformar o mejorar una situación en un plazo limitado y con recursos presupuestados.
«Los proyectos tienen mayor probabilidad de ser aceptados en el ámbito de la cooperación internacional cuando forman parte de un programa y cuando responden a planes de desarrollo nacionales, regionales o municipales», puntualizó Ágreda.