Durante una reciente reunión, en la cual participaron más de 40 empresarios, representantes del sector público y cooperación internacional, se revisaron los números destacando el impacto positivo en lo que va del cuatrienio del presidente Gustavo Petro.
Entre las 40 empresas reconocidas y que toman parte de la iniciativa se destacan Ecopetrol, Parex, Celsia, Cenit, Hocol, Gran Tierra Energy, Geo Park y Grupo Argos, entre otras.
Cómo funciona
El programa Obras por Impuestos permite a los empresarios pagar hasta el 50% de sus impuestos mediante obras en los municipios más afectados por el conflicto, y ya ha aprobado entre 2018 y 2025 un total de 514 proyectos por 4 billones de pesos, vinculando a 283 empresas y beneficiando a 288 municipios.
Durante la tercera mesa técnica que sesionó el pasado miércoles se presentaron los resultados del mecanismo, imple-mentado desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016.
El informe oficial señala que para la vigencia 2025, se aprobó un cupo de 1,1 billones de pesos, destinados a financiar proyectos de infraestructura, educación, salud, conectividad y desarrollo económico local.
Nueva herramienta
En la actualidad se trabaja en la socialización del proyecto de ley No. 211 de 2025C, actualmente en trámite en el Congreso de la República, que busca establecer de forma permanente el marco normativo del mecanismo de Obras por Impuestos.











