En la edición del 2025 llama la atención el interés que despertó entre los partidos tradicionales la contienda y la mayoría de ellos optaron por conformar sus propias listas y a la vez se nota el decrecimiento de movimientos independientes de jóvenes.
Partidos como MIRA, de La U, Liberal, Conservador, Centro Democrático, Nuevo Liberalismo, Cambio Radical, y Verde, entraron en el juego por el poder juvenil.
Uno de los puntos en los que se hace énfasis por parte de la Administración Municipal tiene que ver con el fortalecimiento de la pedagogía electoral, con el fin de evitar votos nulos y garantizar un proceso más eficiente. Para ello, se propuso implementar acciones formativas dirigidas a los jóvenes, enseñándoles cómo votar correctamente y promoviendo activamente su participación en las elecciones.
Desde el Gobierno local se han puesto en marcha tareas encaminadas a fomentar la participación activa de los y las jóvenes en la jornada, y para ello se han implementado talleres de capacitación y conocimiento de la mecánica electoral.
La meta está puesta en lograr superar los resultados logrados en el ejercio del 2021, cuando sufragaron 4720 jóvenes. Se espera que con la incursión de los partidos tradicionales aumenten eso guarismos.