Una de las características de la actividad de entretenimiento es la presentación de las películas que están en cartelera y que los niños o jóvenes por temas de economía familiar no pueden disfrutar en las salas de cine del país.
«La respuesta de los niños y sus familias ha sido maravillosa, pues para muchos de ellos era la primera experiencia frente a la pantalla de gran formato, pues lo que hacemos con esta alianza es llevar a los sectores la realidad del cinema, con luces, sonido y los complementos ideales como las crispetas, bebidas y otros confites», dijo Francisco Adrián Ossa, secretario de las TIC en Tuluá.
Agregó que el aporte de Claro Video y Royal Films ha sido fundamental y seguirá, pues han visto las directivas de las dos entidades el compromiso del gobierno local con los sectores más vulnerables.
«Es una apuesta por lo social porque entendemos que estos espacios de esparcimiento, de la mano del Estado, logran que los niños se alejen de los peligros que hoy se ciernen sobre ellos», precisó Ossa tras indicar que ya se trabaja en un nuevo cronograma para seguir impactando más sectores.