Una vez más los tulueños y vallecaucanos que gustan de la música y el arte tienen una cita en el tradicional Festival de Música Santa Cecilia, un evento que llega a los 66 años.
La versión 2025 se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre y contará con una variada programación cargada de conciertos y actividades culturales.
El festival, que en cada versión busca generar impacto positivo entre los asistentes, incluirá conciertos de música clásica, colombiana y popular, a cargo de reconocidos artistas locales y nacionales.
La agenda incluye concierto de guitarra clásica, presentaciones de música colombiana y popular, concierto de la Estudiantina Cedeño y Coro Santa Cecilia.
Agéndese y participe
Los escenarios de la ciudad, las fechas y horarios de los conciertos son los siguientes:
Miércoles 19 de noviembre: 6:00 p.m. – Franz Casado y su Grupo (Guitarra Clásica) en el Auditorio Casa de la Cultura.
Jueves 20 de noviembre: 6:30 p.m. – Trío Fevata en el Auditorio Comfandi y a las 8:00 p.m. Jessica Jaramillo.
Viernes 21 de noviembre: 7:30 p.m. – Cuarteto de Música Colombiana Vittia Producciones en el Auditorio Comfandi.
Sábado 22 de noviembre: 7:00 p.m. – Eucaristía en honor a Santa Cecilia en la Parroquia María Auxiliadora y a las 8:00 p.m. – Concierto de la Estudiantina Cedeño y Coro Santa Cecilia en el Auditorio Comfandi.
Cabe destacar que el festival es gratuito y abierto al público en general, por lo que se espera a todos los amantes de la música a asistir y disfrutar de este evento cultural imperdible.
El festival nació en 1960 bajo la iniciativa del maestro Héctor Cedeño, ha perdurado gracias al esfuerzo de sus herederos y la comunidad musical.











