Ese colectivo, que está integrado por mujeres de esa localidad del norte del Valle, puso en el mercado la primera cosecha de tomate milano y que hace parte del proyecto de Hortalizas Gourmet.
Claudia Arango, quien preside la Red Delnova en esta región del Valle del Cauca, destacó que la iniciativa cuenta con el respaldo de la gobernación a través de la Secretaría de la Mujer Equidad de Género y Diversidad Sexual que lidera Yurani Romero.
DATO: El trabajo le ha permitido a las mujeres toresanas mejorar su condición económica y familiar.
“Esta semana cada una de estas mujeres maravillosas hacen realidad el sueño de sacar su primera cosecha de tomate Milano, un producto de excelente calidad; listo para ser servido en las mesas de los hogares de los vallecaucanos por lo que les doy las gracias a todos los que hicieron parte esta articulación para hacer realidad el trabajo”, dijo Arango.
De acuerdo con la información entregada, el proyecto es liderado por mujeres víctimas del conflicto armado de Toro, Trujillo, Riofrío, Roldanillo y Bolívar, quienes están cultivando hortalizas gourmet en los invernaderos.
Adicionalmente, tienen la posibilidad de comercializar la producción gracias a un aliado estratégico que se comprometió a comprar su primer cosecha.
“No me canso de sentirme orgullosa de cada una de nuestras organizaciones que hacen parte de la Red Delnova; Asofrutiflor una asociación liderada por una mujer guapa, guerrera, echada pa lante al igual que todas las mujeres que hacen parte de este proyecto”, enfatizó Arango al hacer el balance del trabajo que se ha desarrollado y que en cuanto el caso de Toro ya da los primeros con un tomate milano de la más alta calidad.