El programa está fondeado con cerca de $18 mil millones de capital semilla destinados por el Gobierno Nacional para el impulso de iniciativas para las artes y el patrimonio.
El SENA, de manera conjunta con el acompañamiento del Ministerio de Cultura, abrió las inscripciones desde el 7 de junio del 2021 para que todos los interesados postulen sus proyectos. Con esta convocatoria se espera beneficiar la creación de 225 empresas, en cualquiera de las 103 actividades económicas que hacen parte de la Economía Naranja y, además, generar 900 empleos potenciales en todo el territorio nacional.
“Con este lanzamiento de la convocatoria del Fondo Emprender, el Gobierno Nacional brinda oportunidades para que los jóvenes emprendan y materialicen sus sueños. Tenemos ideas innovadoras, que surgieron en la pandemia, y el Fondo los espera para gestionar esos proyectos”, expresó la viceministra de Economía Naranja y Creatividad, Adriana Padilla.
Agregó que las inscripciones estarán abiertas hasta el priximo 30 de julio para que los emprendedores artistas, creativos y culturales de Colombia envíen sus propuestas para tener la oportunidad de acceder a este fondo.
Se podrán postular aquellas iniciativas para las artes y el patrimonio (Arte en movimiento, escultura, fotografía, turismo cultural y patrimonial), Industrias culturales (música, cine, TV, Video y radio) e Industrias Creativas (videojuegos, contenidos interactivos audio-visuales, plataformas digitales, creación de aplicaciones, animación), talento que abunda en el país.
Las personas que postulen sus proyectos, deberán cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del SENA.