John Jaime Ospina Loayza, alcalde de la localidad, dijo que es sin duda una buena noticia, pues de haberse confirmado la decisión inicial se habría causado un impacto sumamente negativo a las finanzas del municipio.
«Durante este periodo de gobierno asumimos una actitud responsable y para ello hemos pagado una serie de demandas y de sanciones que se venían arrastrando desde hace varios años atrás», dijo Ospina Loayza a EL TABLOIDE.
Además del pleito legal con Comfandi, el municipio tenía demandas de tipo laboral por el orden de los $389 millones, de las cuales se han cancelado 189. Hay un acuerdo de pago con la empresa Electroingeniería con quien se tenía una deuda por el orden de los 260 millones de pesos por solo mencionar algunas de las obligaciones heredadas de administraciones pasadas.
Para el abogado Harold Montes, quien lideró la defensa del municipio en la pelea legal con Comfandi, el fallo proferido tras la apelación presentada logró demostrar que los cobros y los secuestros de las cuentas se hicieron desde el Imder que hoy está en liquidación y por ende no se podía ni debía castigar las finanzas del ente central.
«Fue una ardua pelea la que hubo que dar para librar a la municipalidad de ese pago millonario y que los habría dejado maniatados, pues 1.569 millones de pesos es una parte significativa del presupuesto de rentas y gastos de la vigencia en curso», dijo el abogado Montes.