La capacitación estuvo a cargo de expertos que impartieron los conceptos que hacen parte de la llamada gobernanza moderna y donde la participación ciudadana es esencial. “Ver la participación y dedicación de los líderes de los diferentes municipios que hacen parte del área de influencia del proyecto es muy gratificante. Ellos con su experiencia aportaron importantes ideas.
Esta capacitación es fundamental para que, de la mano de los entes gubermanentales y aliados estratégicos como la Unión Vial Camino del Pacífico, se puedan articular y trabajar juntos para impactar de mejor manera los territorios» dijo Miguel Acosta, gerente de la empresa en diálogo con EL TABLOIDE.










