Según el mandatario, fueron desplegados 25.000 soldados con el objetivo de fortalecer el control territorial y combatir a los grupos armados ilegales que operan en el área fronteriza.
“Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”, escribió Petro en su cuenta de X.
La administración estadounidense indicó que los buques hacen parte de una “operación antinarcóticos reforzada”, cuyo fin sería la interdicción de drogas en Latinoamérica. Sin embargo, la decisión fue criticada por Petro, quien afirmó que en Venezuela no existe la presencia de carteles de narcotráfico vinculados al régimen de Nicolás Maduro, como el denominado cartel de los Soles.
La medida del Gobierno colombiano busca evitar que el aumento de la tensión en la región se traduzca en un escalamiento del conflicto y, al mismo tiempo, reforzar la seguridad en una de las zonas más golpeadas por el accionar de grupos armados ilegales.