En la presente semana el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Embajada de Suiza en Colombia presentaron una nueva Guía de Fichas Técnicas de Proyectos de vivienda de interés social y prioritario con Prácticas de Sostenibilidad, como referente técnico, pedagógico y práctico que orienta la formulación de soluciones habitacionales sostenibles y visibiliza cómo construir vivienda digna sin comprometer el bienestar de los usuarios y los recursos naturales del país.
Esta iniciativa se desarrolla a través del proyecto ‘Fortaleciendo capacidades para la eficiencia energética en edificios en América Latina’.
De acuerdo con la información emitida por la entidad, la realización de la guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), y se logró gracias al apoyo de promotores del sector residencial que abrieron sus experiencias al país, para recopilar prácticas reales de proyectos VIS y VIP sostenibles y resilientes en clima frío, templado, cálido seco y cálido húmedo.
La guía y sus 15 fichas técnicas (representación de casos modelo), son herramientas que se construyeron mediante convocatoria, estudio y caracterización de viviendas de interés social y prioritario reales que integran estrategias sostenibles desde la eficiencia energética hasta la inclusión social.
“Desde la política integral ‘Nuestro Hábitat Biodiverso’ entendemos que los proyectos urbanos deben concebirse desde una mirada sistémica, en la que el bienestar social y económico de las comunidades se entrelace con el respeto al entorno natural. Con el respaldo de esta Guía honramos Nuestro Hábitat Biodiverso”, afirmó Helga María Rivas Ardila, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, en el prólogo de la guía.
Añadió que el trabajo adelantado por la firma Circular Lab, está dirigido a desarrolladores, constructoras, profesionales del sector, entidades públicas usuarios y demás interesados.
«Además, busca fortalecer la implementación de la Resolución 0194 de 2025?, que establece metas obligatorias de ahorro de agua y energía en edificaciones nuevas en el país», puntualizó Rivera Ardila.