EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

    Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

    Valle del Cauca se une a la OPS para reducir los accidentes viales

    Valle del Cauca se une a la OPS para reducir los accidentes viales

    Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    Condenan a 28 años de cárcel al hermano del expresidente Álvaro Uribe 

    La maleza y el abandono en plena avenida del rio (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La maleza y el abandono en plena avenida del rio (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Capturado el exdirector de la Policía, general (r) Rodolfo Palomino, por orden de la Corte Suprema

    Capturado el exdirector de la Policía, general (r) Rodolfo Palomino, por orden de la Corte Suprema

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

    Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

    Valle del Cauca se une a la OPS para reducir los accidentes viales

    Valle del Cauca se une a la OPS para reducir los accidentes viales

    Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    Condenan a 28 años de cárcel al hermano del expresidente Álvaro Uribe 

    La maleza y el abandono en plena avenida del rio (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La maleza y el abandono en plena avenida del rio (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Capturado el exdirector de la Policía, general (r) Rodolfo Palomino, por orden de la Corte Suprema

    Capturado el exdirector de la Policía, general (r) Rodolfo Palomino, por orden de la Corte Suprema

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

Para algunos la propuesta de los gremios puede afectar a los usuarios en los sectores más vulnerables
Inicio Más Actualidad
26 de noviembre de 2025
Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

Atendiendo una propuesta surgida de los gremios y que consiste en estratificar el cobro de la energía eléctrica según el nivel de consumo, el Ministro de esa cartera anunció este viernes que su despacho iniciará los estudios pertinentes y mirar si cabe entre las propuestas para fortalecer la discusión del proyecto de ley sobre Regulación Justa y Democratización del Sector Energético que cursa en el Congreso.


Al respecto, el funcionario dijo que esta propuesta “será estudiada con rigor», pues aseguró que el debate debe darse con transparencia, responsabilidad y con un principio innegociable de que los recursos públicos no pueden seguir financiando privilegios.

Equilibrar la balanza


«Hoy existe una injusticia histórica», pues los recursos del Presupuesto General de la Nación deben destinarse a otro tipo de inversiones sociales como vivienda, educación y salud para los más pobres del país, pero terminan en subsidios para usuarios que claramente tienen la capacidad de pagar su consumo real», afirmó Palma Egea.


Agregó el jefe de la cartera energética que, según la propuesta de los gremios, el Ministerio podría regular el tema de estratificación del servicio de energía eléctrica por consumo, sin necesidad de una ley.


“Nosotros creemos que sí se necesita de una ley, pero habría que revisar», porque insistió en que el Gobierno del presidente Petro ha estado pagando subsidios en diésel, en gasolina, en energía eléctrica, lo que es absolutamente injusto y, obviamente, crea brechas de desigualdad que se quieren cerrar».

Revisión será detallada


El alto funcionario precisó que quienes defienden el modelo actual es porque favorece a los que más consumen y tienen más capacidad económica. “Nosotros no vamos a defender privilegios, defendemos el interés público. Los subsidios deben llegar a quienes realmente los necesitan, no a quienes siempre han tenido las ventajas del sistema», enfatizó.

Voces contrarias


Para Javier Gaviria, presidente de la Liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos, la propuesta de los gremios es un pretexto lesivo. «La focalización de subsidios es una meta buscada por el modelo de prestación de servicios públicos domiciliarios desde el documento CONPES 3386 de octubre de 2005. Hoy, se busca de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, ley 2294 de 2023, artículo 272, y con el proyecto de ley 432 de 2025 Cámara, reducir la población destinataria de subsidios» dijo Gaviria a EL TABLODE.


Añadió que Colombia tiene 18.5 millones de hogares, de los cuales, el 75% son estratos 1, 2 y 3, o sea, 14 millones. En el proyecto de ley, exposición de motivos, página 25 en adelante, se argumenta que sobran entre el 40% y el 60% de los subsidiados, que no se los merecen, y eso lo concluyen por el nivel de consumo.


«Hoy, ya existe sanción legal para quienes en esos estratos subsidiados consuman más del básico, y consiste en que la porción del consumo superior al básico, se factura sin descuento, a tarifa plena.

Es la ley 142 de 1994, la que clasificó los consumos así: consumo básico, consumo complementario y consumo suntuario. El primero, con subsidio, el segundo con tarifa plena, y el tercero se puede penalizar con una tarifa sanción, que la determina la CREG.


«De manera, que la propuesta del gobierno es lesiva para los usuarios pobres, porque quedan amenazados con la eliminación del subsidio, cuando los consumos excedentes del básico ya tienen sanción», puntualizó.

Anterior Noticia

Accidente de tránsito cobra la vida de un joven

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ni siquiera yo puedo saber si es mi hijo”: madre de joven cuyo cuerpo habría desaparecido tras el hallazgo en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Navidad será el abrebocas a los 450 años de Roldanillo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Condenan a 28 años de cárcel al hermano del expresidente Álvaro Uribe 

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • «May» fue asesinado dentro de un vehículo en el municipio de Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar