El artista puertorriqueño, de 47 años, señaló que su despedida no será inmediata. Antes de dar el adiós definitivo, planea lanzar en 2026 un último álbum con éxitos recopilados y canciones inéditas, seguido de una gira mundial con la que quiere agradecer a sus seguidores y cerrar con broche de oro su carrera musical.
En una entrevista concedida a Telemundo, Don Omar aseguró que llegó el momento de “pasar el batón”, en referencia a la necesidad de abrir camino a nuevas generaciones en el género. El anuncio se da en un contexto en el que otros referentes como Daddy Yankee y Héctor El Father también han dejado los escenarios, marcando un relevo generacional en el reguetón.
Aunque se retira de los conciertos, el intérprete de éxitos como Dale Don Dale, Danza Kuduro y Pobre Diabla aclaró que continuará ligado a la música a través de la producción y el lanzamiento de nuevos temas.
La decisión llega tras un periodo de reflexión personal motivado por el cáncer de riñón que superó en 2024. “Después del cáncer nada se ve igual. Estoy viviendo esa segunda vida en la que lo único que quiero es disfrutar la travesía”, expresó el artista.
A lo largo de su carrera, Don Omar vendió más de 70 millones de discos, acumuló una fortuna estimada en 30 millones de dólares y llevó el reguetón más allá de Puerto Rico, logrando reconocimiento global. Su más reciente gira, Back To Reggaeton (2024), recaudó más de 17,8 millones de dólares y convocó a más de 150.000 asistentes, muestra del impacto que aún mantiene en el público.
El anuncio marca el cierre de un capítulo histórico para la música urbana. Para millones de seguidores en América Latina y el mundo, la gira de despedida será la oportunidad de celebrar en vivo el legado de un pionero que pavimentó el camino para las nuevas estrellas del género.