El hecho se remonta a una reunión con su gabinete, en la que Petro señaló que a los jóvenes de barrios populares que, en sus palabras, “conquistan jovencitas, las embarazan y después no responden por sus hijos”, él los llama “Brayan”. La declaración desató una oleada de críticas, especialmente de personas que llevan este nombre, al considerar que se trata de una estigmatización social y de clase.
En respuesta, surgió en redes sociales la Asociación de Brayans de Colombia (ABC), impulsada por el creador de contenido Brayan Mantilla, conocido como El Brayan, quien publicó un video defendiendo la dignidad de quienes comparten ese nombre. “Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal”, afirmó el influenciador en su pronunciamiento.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, intentó bajar el tono de la controversia al señalar que la expresión del presidente era “mamadera de gallo”. Sin embargo, la acción judicial ya fue admitida por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Bogotá, lo que abre un nuevo capítulo en esta polémica.
La tutela busca que se reconozca la afectación a los derechos fundamentales del ciudadano demandante y que se establezcan medidas para evitar futuras estigmatizaciones desde la institucionalidad.