El pasado 16 de septiembre, en el auditorio del Hotel Príncipe, se realizó el lanzamiento oficial de la 2da Media Maratón Tuluá 2025, evento que reunió a cerca de 80 invitados especiales, entre autoridades locales, patrocinadores, medios de comunicación y delegados de la Alcaldía Municipal y la Policía Nacional.
Durante el acto se dieron a conocer los recorridos oficiales en las distancias 5K, 10K y 21K, además de la camiseta y la medalla que portarán los participantes.
Habrá categorías especiales con premiación como Master A (hombres y mujeres de 40 a 49 años). Categoría Master B (hombres y mujeres de 50 a 59 años). Mejor tulueño y tulueña en estas categorías. La carrera tendrá 24 pacers (corredor experimentado designado para mantener un ritmo constante y predeterminado durante la carrera) que son de diferentes parte del país.
La organización anunció una bolsa de premios superior a los 25 millones de pesos, con un atractivo adicional: un incentivo de 1.000 dólares para quien logre batir la marca de 1:05:10 en la prueba principal de 21 kilómetros. Salida y llegada, coliseo de ferias Manuel Víctoria Rojas.
Los días 14 y 15 de noviembre se realizará en el Centro Comercial Tuluá la Expoferia Deportiva con la asistencia de más de 50 marcas y la entrega de los kits a los atletas inscritos.
En su segunda versión, la Media Maratón Tuluá aspira a convocar a más de 3.500 corredores de todo el país, consolidándose como uno de los certámenes atléticos más rápidos y llamativos de la región, gracias a un recorrido plano y ágil que favorece tanto a corredores élite como a aficionados. En esta versión de la Media Maratón Tuluá ya hizo su registro Jeisson Suárez Bocanegra, quien tiene el record nacional de la maratón con 2.10.51.
Más allá del aspecto deportivo, la Media Maratón se proyecta como un motor de desarrollo local, impulsando la economía en sectores como el gastronómico, hotelero y comercial, al tiempo que posiciona a Tuluá como referente del turismo deportivo en Colombia.
Este evento confirma que en el “corazón del Valle, están pasando cosas buenas”, y que el deporte sigue siendo un motivo de transformación y orgullo para los tulueños.