Desde Tuluá Rodolfo Borja Nieto, vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud y Seguridad Social, Sindes, hizo un llamado al gobierno del presidente Gustavo Petro, al ministro de la Salud Guillermo Alfonso Jaramillo y a los congresistas, parar la «guerra» sin sentido y pensar en soluciones efectivas que saquen del sótano al sistema de salud que está ad portas del colapso llevándose por encima a los usuarios y trabajadores.
En diálogo con EL TABLOIDE, Borja Nieto dijo que hasta ahora el remedio está saliendo peor que la enfermedad, pues buscando corregir los yerros de la Ley 100 se ordenó la intervención de varias entidades y tampoco están transfiriendo los recursos como lo ordena la norma, llevando el sistema al colapso.
«Para poner un solo ejemplo, tenemos el caso del Tomás Uribe Uribe que puede facturar $20 mil millones, pero el interventor solo postula 10 mil; nunca sabemos qué pasa con el resto» afirma el vocero sindical.
Para el presidente de SINDES lo más grave es que el gobierno de Petro haya ordenado la intervención y quienes cumplen esa función, de manera deliberada, han metido las deudas viejas en el congelador y se han dedicado solo a pagar parcialmente lo nuevo. «Solo en el caso del Valle del Cauca la cartera castigada alcanza los dos billones de pesos» precisa el dirigente.
Agrega que mientras los congresistas de uno y otro bando se pelean por saber quién tiene la razón y el gobierno defiende sus posturas, los usiarios se siguen muriendo, haciendo largas filas y tratamientos que nunca ordenan. «El llamado es a la sensatez y pensar en la gente» puntualizó.