EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Karol G anuncia construcción de colegios y centros de apoyo para comunidades vulnerables

    Karol G anuncia construcción de colegios y centros de apoyo para comunidades vulnerables

    Shakira anuncia la finalización de un megacolegio en el Catatumbo que beneficiará a más de 900 estudiantes

    Delegación de Estados Unidos abandonó el recinto durante discurso del presidente Petro en la ONU

    Consejo de Estado prohíbe sancionar por SOAT o tecnomecánica a vehículos estacionados

    Consejo de Estado prohíbe sancionar por SOAT o tecnomecánica a vehículos estacionados

    Hallan muerto en México al cantante colombiano B-King

    Hallan muerto en México al cantante colombiano B-King

    Presidente Petro vuelve a nombrar gestores de paz a 16 exjefes paramilitares

    Presidente Petro vuelve a nombrar gestores de paz a 16 exjefes paramilitares

    La Villa de Céspedes atrapada en el desorden vial (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Respuesta positiva a la queja de los moradores de San Luis en Tuluá (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Hallan sin vida a los siete mineros atrapados en Santander de Quilichao

    En libertad Juan Carlos Uribe Bejarano, señalado de asesinar a su hermano 

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Karol G anuncia construcción de colegios y centros de apoyo para comunidades vulnerables

    Karol G anuncia construcción de colegios y centros de apoyo para comunidades vulnerables

    Shakira anuncia la finalización de un megacolegio en el Catatumbo que beneficiará a más de 900 estudiantes

    Delegación de Estados Unidos abandonó el recinto durante discurso del presidente Petro en la ONU

    Consejo de Estado prohíbe sancionar por SOAT o tecnomecánica a vehículos estacionados

    Consejo de Estado prohíbe sancionar por SOAT o tecnomecánica a vehículos estacionados

    Hallan muerto en México al cantante colombiano B-King

    Hallan muerto en México al cantante colombiano B-King

    Presidente Petro vuelve a nombrar gestores de paz a 16 exjefes paramilitares

    Presidente Petro vuelve a nombrar gestores de paz a 16 exjefes paramilitares

    La Villa de Céspedes atrapada en el desorden vial (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Respuesta positiva a la queja de los moradores de San Luis en Tuluá (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Hallan sin vida a los siete mineros atrapados en Santander de Quilichao

    En libertad Juan Carlos Uribe Bejarano, señalado de asesinar a su hermano 

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Que la tradición de las velitas vuelva a brillar

Este año la Junta de Acción Comunal del barrio Victoria busca reactivar la actividad
Inicio 50 Años de Historia
24 de septiembre de 2025
Que la tradición de las velitas vuelva a brillar

Siempre se ha dicho que todo tiempo pasado fue mejor y frente a muchas situaciones se cumple esa máxima. Una de ellas, por ejemplo, tiene que ver con la tradición del alumbrado navideño del 7 y 8 de diciembre cuando los católicos le rinden homenaje a la Inmaculada Concepción.


Los tulueños de antaño recuerdan los viajes al monte para cortar los árboles, que luego se plantaban en los andenes para en la noche revestirlos con faroles hechos en papelillo de todos los colores que le daban un toque de magia a los sectores.


Pero a ese ritual le antecedía la unión de familias enteras para la fabricación de estos elementos multicolores. Mientras unos recortaban los cartones para las bases y los redondeles, otros preparaban el engrudo para pegarlos, uno más se encargaba de trozar los alambres para hacer las colgaderas o buscaba las tapas para poner las velas. Todo eso pasaba en medio de la música decembrina que un vecino hacía sonar sacando su equipo de sonido.


Era una fiesta de hermandad comunitaria donde cada cual aportaba lo que podía o sabía, pues lo importante era lograr llevarse los elogios de los visitantes que se convertían en una especie de jurado calificador.


En Tuluá, barrios como El Victoria, Fátima, Avenida, Cali, Farfán, Las Américas, Popular eran de los más visitados y elogiados.

Colores en las calles


Pero además de los alumbrados con faroles, había otra tradición que se hizo común en los barrios populares, donde los vecinos se unían para cerrar las calles y pintar figuras navideñas, instalar festones hechos en plástico y que le daban un ambiente de alegría a las cuadras.


En la Villa de Céspedes son hoy pocos los sectores que lo hacen, destacándose los habitantes de la carrera novena, donde se niegan a dejar perder la tradición.

Los primeros cambios


Una de las variaciones que sufrió esta tradición tuvo que ver con el cambio del papelillo por el icopor, las botellas plásticas y otros materiales reciclables. A este cambio en el estilo, llegó la iluminación de las fachadas usando bombillos de energía eléctrica, lo que se convirtió en una auténtica competencia entre los barrios. Sectores como el Alvernia, Entreríos, Príncipe, entre otros, recibían centenares de visitas cada noche. Uno de los puntos era la casa de los Guzmán que tenía tantos bombillos que pocos se atrevían a calcular cuántos serían.


Otro de los factores que motivaba esta fiesta eran los concursos que estaciones radiales como la Voz de los Robles, Tuluá Estéreo, Antena Dos y de manera posterior Mundo 89 promovían llevando verbenas con artistas, marranadas y hasta sancochos de gallina. Esos premios, ofrecidos por los anunciantes, motivaban la competencia y le daban un toque de emoción. En la actualidad varias de esas estaciones radiales ya no existen y los concursos, aunque se hacen, han perdido interés.

Se vino a menos


Una de las tradiciones tulueñas que se ha ido perdiendo es la del alumbrado navideño y confluyen muchos factores, entre ellos la economía, los altos costos de servicio de energía y uno que resulta llamativo y tiene que ver con el cambio de credo religioso de muchas comunidades que otrora eran 100% católicas y por ende con devoción a la Virgen María, pero la incursión de otras confesiones religiosas sin vocación mariana ha hecho que se haya disminuido el interés. Otro factor que afecta es el relevo generacional, la incursión con fuerza la tecnología que aleja a niños y jóvenes de esos espacios de intercambio cultural y en buena medida también familiar, a lo que se suma la confrontación en el interior de algunas comunidades.

Todavía es posible


Para este año 2025, Luis Eduardo Ayala, presidente de la junta comunal del barrio Victoria, tiene como propósito recuperar para ese sector la tradición y desde ya está convocando a sus vecinos para decorar las calles como en antaño se hacía, pintar los sardineles, poner festones de colores y ante todo volver al alumbrado tradicional del 7 y 8 de diciembre. “Es necesario hacerlo para recuperar a la familia como razón de ser de la sociedad e integrarla en torno a una bonita tradición como esta” precisa el dirigente comunitario.


Añade que la invitación es para que los comerciantes y empresarios se sumen a esta iniciativa no solo en el Victoria, sino en todos los barrios que se quieran sumar a esta idea. “Es una oportunidad también para reactivar la economía de los sectores” precisó.

Anterior Noticia

La Policía proyecta su transformación académica en universidad

Siguiente Noticia

Regasificadora del Pacífico firmó contrato con empresa china para construir planta en Buga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Hallan sin vida a motociclista que viajaba de Tuluá a Pasto

    Hallan sin vida a motociclista que viajaba de Tuluá a Pasto

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jóvenes tulueños nominados en SmartFilms 2025

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre fue asesinado en estación de gasolina en La Unión, Valle

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Consejo de Estado prohíbe sancionar por SOAT o tecnomecánica a vehículos estacionados

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Delegación de Estados Unidos abandonó el recinto durante discurso del presidente Petro en la ONU

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Regasificadora del Pacífico firmó contrato con empresa china para construir planta en Buga

Regasificadora del Pacífico firmó contrato con empresa china para construir planta en Buga

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar