EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Puente peatonal descolorido (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Puente peatonal descolorido (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Finaliza el juicio contra Álvaro Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá el sentido del fallo

    Finaliza el juicio contra Álvaro Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá el sentido del fallo

    Tragedia en Texas: más de 160 desaparecidos y al menos 109 muertos tras devastadoras inundaciones

    Tragedia en Texas: más de 160 desaparecidos y al menos 109 muertos tras devastadoras inundaciones

    Grave accidente en la vía Cali–Palmira deja un muerto y al menos 20 heridos

    Grave accidente en la vía Cali–Palmira deja un muerto y al menos 20 heridos

    Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    Gobierno anuncia recursos para implementar la Renta Básica Solidaria en todo el país

    Gobierno anuncia recursos para implementar la Renta Básica Solidaria en todo el país

    Ataque con carro bomba deja una mujer muerta y varios heridos

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Puente peatonal descolorido (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Puente peatonal descolorido (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Finaliza el juicio contra Álvaro Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá el sentido del fallo

    Finaliza el juicio contra Álvaro Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá el sentido del fallo

    Tragedia en Texas: más de 160 desaparecidos y al menos 109 muertos tras devastadoras inundaciones

    Tragedia en Texas: más de 160 desaparecidos y al menos 109 muertos tras devastadoras inundaciones

    Grave accidente en la vía Cali–Palmira deja un muerto y al menos 20 heridos

    Grave accidente en la vía Cali–Palmira deja un muerto y al menos 20 heridos

    Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    Gobierno anuncia recursos para implementar la Renta Básica Solidaria en todo el país

    Gobierno anuncia recursos para implementar la Renta Básica Solidaria en todo el país

    Ataque con carro bomba deja una mujer muerta y varios heridos

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Presencialidad está pasando la prueba

La organización Tuluá Cómo Vamos, que trabaja en la Villa de Céspedes con el concurso y apoyo de diferentes entidades de carácter público y privado, reveló los resultados que arrojó un trabajo de campo que se desarrolló en el interior de las instituciones educativas del municipio y que tuvo como finalidad medir el impacto que ha tenido el regreso a la presencialidad escolar de manera semipresencial en el 2021 y total en el año lectivo que está en curso.
Inicio Tuluá
10 de junio de 2022
Presencialidad está   pasando la prueba

Tuluá Cómo Vamos indagó a los rectores de dichas instituciones sobre cómo ha sido este proceso de regreso a la presencialidad, y cuáles son los principales desafíos que han tenido que enfrentar, en un trabajo que contó con el apoyo de la Fundación Levapan y CELSIA como socios aliados estratégicos, trabajo que permitió de manera general determinar cómo han vivido esta etapa los estudiantes, padres de familia, docentes y directivos de las Instituciones Educativas Oficiales del municipio de Tuluá, y cómo la implementación del programa “SEE Learning” contribuye directamente a la solución de dichos desafíos y problemáticas.

Resultados de la encuesta

De acuerdo con lo explicado por Catalina Beltrán, quien lidera el programa, para obtener los resultados se le indagó a los directivos por tres temas específicos, el primero de ellos relacionado sobre cómo ha sido para los estudiantes el retorno a la presencialidad.

En este aspecto, la medición indica que para el 50% que ha sido un proceso agradable, ya que los estudiantes les manifiestan sentirse contentos por volver a compartir las vivencias diarias con sus compañeros y profesores, puesto que extrañaban la cotidianidad de sus rutinas en las aulas de clase, y las relaciones interpersonales que caracterizaban su vida escolar antes de la pandemia.

DATO: Problemas de convivencia, dro-gadicción e incumplimiento de los horarios son los puntos negativos.

Esa postura de los estudiantes es compartida por los rectores al manifestar que el retorno a la presencialidad es positivo, ya que se requería para mejorar y optimizar los procesos de aprendizaje de los educandos, obstante un 31% de los rectores afirma que el retorno a la presencialidad de los estudiantes a las aulas de clase ha sido un proceso difícil, y el 19% afirma que ha sido un proceso retador.

Igualmente se cuestionó sobre cómo se sienten los maestros al regresar a la presencialidad, en este ítem el 69% respondió que los maestros se sienten motivados, el 19 % afirma que se sienten cansados y finalmente, un menor porcentaje del 12% responde la opción “otro”.

Finalmente, se indagó a los rectores sobre si los padres de familia apoyan el retorno a la presencialidad logrando una respuesta del 100% a favor del retorno, pues para ellos la presencialidad hace que el proceso de aprendizaje sea más productivo, puesto que algunos padres manifiestan que desde casa los estudiantes bajaron su rendimiento académico al no estar tan pendientes de sus compromisos y obligaciones escolares, los estudiantes interactúan con sus compañeros y profesores saliendo del encierro, se disminuyó el uso de dispositivos electrónicos (celulares, computadores, tabletas, etc.) y finalmente señalan estar más tranquilos, ya que sienten que sus hijos están más seguros dentro de las Instituciones Educativas, y a su vez, esto permite que los padres de familia también puedan retomar las rutinas laborales o personales que llevaban antes de la pandemia.

Las preocupaciones

El trabajo desarrollado por Tuluá cómo Vamos permitió no solo medir los beneficios del retorno a la presencialidad en las aulas de clase, sino también establecer algunas problemáticas que se han hecho dentro del salón de clase y en la parte externa de los planteles.

Para los rectores consultados, este proceso ha conllevado a algunos retos y dificultades, pues afirman que se han presentado problemas de convivencia entre los estudiantes, a quienes les ha sido difícil adaptarse nuevamente a los horarios, normas de convivencia y otras rutinas características de la presencialidad. “Dichas conductas obedecen posiblemente al aislamiento y desarticulación prolongada de los estudiantes de sus respectivas aulas de clase, y por ende al cambio de diferentes hábitos a los que obligó el periodo de pandemia. Dentro de los problemas de convivencia más recurrentes, se destacan la impuntualidad, los conflictos y enfrentamientos entre estudiantes y el consumo de sustancias psicoactivas”, revela el informe.

Acciones preventivas

Ante este diagnóstico, una de las propuestas del municipio ha sido la implementación del programa “SEE Learning” en todas las Instituciones Educativas Oficiales, el cual se ha llevado a cabo gracias a una alianza multisectorial conformada por la Universidad de Emory de Atlanta, Estados Unidos, la Fundación Levapan, CELSIA, la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Educación, y la Universidad San Buenaventura seccional Cali.

“A grandes rasgos, este programa pretende enseñar competencias sociales, emocionales y éticas para mejorar las relaciones humanas y promover el bienestar propio y la empatía hacia los demás. Para ello, 386 docentes de las mencionadas Instituciones Educativas Oficiales del municipio de Tuluá, reciben desde el 2020 un plan de capacitación y acompañamiento para la enseñanza de la citada estrategia”, indica el documento publicado por la entidad que es liderada por la profesional Catalina Beltrán.

CATALINA BELTRÁN TENJO – Dir. Tuluá Cómo Vamos
Anterior Noticia

Spiral7, la novedad caleña

Siguiente Noticia

Celebración ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres personas fueron asesinadas dentro de un hotel en Cartago

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Soldado oriundo de San Pedro muere en combates durante operación militar del Ejército 

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aumenta la producción de café en el Valle del Cauca

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Usuarios reclaman mejor atención de la EPS SOS en Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Celebración ambiental

Celebración ambiental

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar