Aquí entra el hombre, no el delito, es la inscripción que se lee en las entradas y algunos pasillos de las cárceles del país y que es una invitación del sistema a que las personas que ingresan a los centros de reclusión y lo deseen puedan iniciar un proAceso de resocialización.
Cumpliendo con esa premisa, la alcaldía de Tuluá y el Instituto Nacional Penitenciario, Inpec, adelantaron un proceso de formación con más de medio centenar de internos o PPL, formación que se prolongó por espacio de cinco meses y fue coordinada por la secretaría de Gobierno Seguridad y Convivencia, presidida por el abogado John Freddy López Cardona.
“Estas personas se formaron en alta costura y ebanistería dentro de las áreas de talleres del centro penitenciario, además realizaron en la semana que termina la exposición de lo aprendido, lo que llenó de orgullo a sus familias y emocionó a sus compañeros, mostrando el gran potencial de cada uno de ellos”, dijo López Cardona.
El funcionario destacó el trabajo que realizan con el apoyo de profesionales en estas áreas y los contratistas adscritos a su despacho.
“Estas acciones de gobierno suelen ser intangibles, pero para uno como funcionario resultan invaluables, pues es la contribución para construir una mejor sociedad una vez estas personas recobren la preciada libertad perdida” puntualizó López Cardona.