Los trabajos se iniciaron una vez el cauce bajó y se obtuvieron las autorizaciones respectivas por parte de las autoridades ambientales.
De acuerdo con el secretario de Hábitat e Infraestructura, Cristhian David Castro, esta actividad se realiza aprovechando que las lluvias amainaron y se busca prevenir futuras inundaciones cuando llegue el invierno.
Los trabajos comprenden la evacuación de material de arrastre entre los puentes ubicados en la calle 26, más conocido como el puente Blanco y el puente de la Transversal 12.
Centro de acopio
El material extraído del afluente se está acopiando en la parte posterior del colegio Industrial en un predio del municipio y de manera posterior podría ser empleado en el mantenimiento de las vías rurales.
Además de la des-colmatación del río Tuluá, trabajos que se realizarán durante las próximas semanas, se aprovecharán los equipos para hacer la canalización del afluente y la protección de los muros de contención que sufren socavación, especialmente en la zona más plana por donde corre el río.
«Sabemos que la comunidad había solicitado los trabajos con anterioridad, pero solo los podíamos adelantar previa autorización de la entidad ambiental», preciso Castro.