Con la actividad se pretende garantizar el normal desarrollo de las actividades económicas y de esta manera generar conciencia sobre la importancia de denunciar y brindar información que conlleven a obtener resultados en contra de la delincuencia. A los comerciantes se les socializa la línea de atención 165 y la estrategia que gira en torno al codigo QR. «Recuerde Yo no pago, Yo denuncio es la frase bandera de la campaña. Además de los medios digitales contamos con una línea gratuita 165 para emergencias, hay que recordar que la información clara y oportuna por parte de los comerciantes nos permite adelantar investigaciones para dar con la captura de estos extorsionistas”, precisó el mayor Álvaro Sánchez, comandante del Gaula en el Valle del Cauca. “Me parece muy bien que hagan esto para así poder estar uno más tranquilo y que los delincuentes dejen trabajar a las personas que tienen sus negocios; al ver este tipo de trabajos me hacen sentir bien y más segura”, afirmó una ciudadana mientras continuaba con sus compras diarias.