Gracias a cada organizador, voluntario, colaborador, artista, artesana, técnico, y a quienes estuvieron detrás de la logística, la cocina, el aseo y la comunicación», con este mensaje la licenciada María Eugenia de La Cruz destacó el éxito que se logró con un festival que tuvo como propósito darle vida a la tradición del corregimiento de Robledo, zona rural plana de Trujillo.
Igualmete resaltó el apoyo de la alcaldía, el Concejo Municipal, las secretarías de Agricultura y Agricultura al igual que del Sena. Uno de los aspectos más impotantes fue la elaboración de un mural dedicado a Olga María Esquivel Cruz, poetisa robledeña, y a Inú como personaje central del proyecto Ecoturístico y los Espantos Robledeños. «El río Cauca, que hace parte del mural, representó para el pueblo la despensa porque proveía de alimento, pescado, agua, y lo que producián las fincas al otro lado del río, como cacao, café, plátano, yuca, maíz, panela en el trapiche de San Antonio; hasta los juguetes para los niños, los cogían los pescadores, pues venían aguas abajo desde los basureros de Cali», comenta la licenciada de La Cruz.
Añadió que el mural es un homenaje a los escritores y poetas de Robledo, José Julio Millán, José Julio Roldán, Olga María Esquivel, José Millán Álvarez y Marco Antonio Bejarano, y se puede apreciar en la entrada principal del corregimiento de Robledo.