Durante el encuentro se trataron diferentes temas como las generalidades del programa, las corresponsabilidades de los diferentes entes (Prosperidad Social, el municipio y las familias), inscripciones de la fase IV, proceso que ya arroja un avance del 51% en el municipio. Igualmente, el equipo de psicología trató el tema de la empatía, “ponernos siempre en el lugar del otro sin dejar que esto afecte mis emociones”. También se contó con la compañía del enlace de discapacidad. “Para la Administración Pública es un logro generar cada vez más atención a las personas que más lo necesitan, dando cumplimiento a los compromisos en salud y educación”, indicaron voceros de la alcaldía en la Capital Cafetera de Colombia.