De acuerdo con el balance de los organizadores, más de 100 asistentes disfrutaron de esta jornada que permitió a agricultores de la alta y media montaña de la Villa de Céspedes comercializar sus cosechas sin intermediarios, garantizando precios justos para productores y consumidores. La iniciativa, contó con el apoyo de la Administración Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y en articulación con otras dependencias, tuvo como objetivo fortalecer la economía rural, promover la asociatividad y generar nuevos puntos de venta para el sector agrícola.
De acuerdo con lo precisado por Lina María Becerra, titular de la Sedama, el modelo fomenta la compra directa al productor, fortaleciendo el vínculo entre el campo y la ciudad. Además de poder comercializar los expositores accedieron a la atención de los Equipos Básicos de Salud y a los servicios de Renta Ciudadana.
Con este primer Mercado Campesino en La Iberia, Tuluá amplía la red de espacios comerciales.