La estructura hace parte del proyecto de renovación de parques y plazas principales que se pondrán en marcha en 13 municipios, con el que la Gobernación del Valle impulsará el turismo en la región.
DATO: La obra permitirá el desarrollo turístico del corregimiento, reconocido por la producción de dulces.
“La idea es que en todos estos sitios emblemáticos vamos a hacer unas plazoletas coloridas y hermosas donde el que pase por ahí diga: este es un sitio gastronómico, turístico y cultural del Valle del Cauca. En Zarzal vamos a invertir los mayores recursos para aprovechar todo ese espacio que tienen”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán.
Características
El Bioparque Temático del Dulce incluirá la construcción de 28 espacios comerciales para emprendedores de comidas típicas.
“Aquí invertiremos $13.600 millones en la construcción del bioparque, un espacio que busca resaltar este punto gastronómico, el proyecto va a tener tres secciones, una recreativa, una comercial y otra que hará alusión a toda la temática del dulce, en torno a la caña de azúcar y a los dulces que se producen en el municipio”, precisó Heiller Hernán Jurado, secretario de Vivienda del Valle.
María Teresa Giraldo, alcaldesa de Zarzal, destacó la importancia de la obra, pues marcará un antes y después para el corregimiento de La Paila, uno de los más importantes del Valle.