Para tal fin, la alcaldía gestionó ante la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca una jornada de erradicación, afectuándola el pasado jueves con el acompañamiento de la Empresa de Aseo, Policía Nacional y la Junta de Acción Comunal.
«Casa a casa se adelantó la inspección de patios para la eliminación de madrigueras y la disposición de desechos no aprovechables como posibles lugares de proliferación, tanto de roedores como del zancudo del dengue. En la visita se realizó pedagogía a las comunidades residentes en el corregimiento, con miras a que, con esfuerzos conjuntos, logre controlarse la reproducción de dichas especies, las cuales representan un riesgo para la salud de los humanos», dijo el alcalde Jorge Rojas.
Añadió que el roedor siempre busca espacios donde haya agua, comida y refugio, por ende el llamado desde la alcaldía a la ciudadanía es contundente, puesto que el compromiso y buenos hábitos de los ciudadanos ayudan a cerrar la brecha de posibles contagios con estos animales. “Es desde la cotidianidad y en las acciones diarias donde podemos hacer la diferencia, con estos pequeños cambios», precisó el mandatario.