Lea con atención esta nota y entérese como puede aprovechar la línea de créditos hasta cero interés de Fonder Valle, programa aplicado por la gobernación y que le brinda a micros, pequeños y medianos emprendedores acceder a recursos para apalancar sus unidades productivas y que tendrá las inscripciones hasta el 31 de agosto con un total de 1.100 cupos disponibles para todo el departamento. De esa cifra, 300 serán para Buenaventura y se priorizará a los comerciantes de Jamundí.
Cómo postularse y cuáles son los requisitos
Pueden participar todas las personas que tengan un emprendimiento o un micronegocio en el departamento y la postulación se debe hacer a través de la página web fondervalle.va-lledelcauca.gov.co y se deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos: Los datos básicos de la persona y de su negocio, la dirección y demás que piden en el formulario. No tienen que subir ni copiar ni escanear ningún documento.
Pasos a seguir
Después de la solicitud, deben esperar la confirmación, de que ha sido aceptada y favorecido en la convocatoria con los parámetros que se pueden consultar en los términos de referencia. Se realiza una visita al negocio para verificar que esté funcionando o que vaya a iniciar o que necesite sacarlo adelante y con eso ya les podrán otorgar el crédito.
Montos de los préstamos
El programa tiene dos líneas de crédito: una dirigida a los micro negocios que van hasta $5.600.000, es con cero interés, y la segunda línea es para los negocios más grandes y va hasta $56.900.000, en este caso la Gobernación del Valle, a través de Infivalle, subsidia el 70% del interés.
Cómo se cancelan
«Es muy importante que no se atrasen, porque si se atrasan tres cuotas seguidas, pierden el beneficio del interés. El pago se puede hacer a través del botón de pago en la página web de Fonder. También consignando directamente en la Cuenta Bancaria del Banco de Bogotá. Cuenta de Ahorros No. 484-10949-1, debe asegurarse de proporcionar el número del crédito en la referencia principal, conforme a las instrucciones recibidas por medio del correo de notificación. Igualmente, se pueden pagar en corresponsales bancarios autorizados», explicó.