La mandataria destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Salud, la Gobernación del Valle, la bancada de congresistas de la región y la gerencia de la entidad, en cabeza de Irne Torres, lo que hará realidad una inversión que supera los 50 mil millones de pesos.
De acuerdo con la mandataria seccional, la Unidad Funcional de Oncología le permitirá al hospital ampliar su oferta de consulta externa especializada, medicina nuclear y servicios de radioterapia, entre otros.
Características
Con la Unidad el hospital contará con 46 nuevas camas de hospitalización para adultos y 13 camas para hospitalización pediátrica, que sumadas a las que funcionan en la actualidad, le permitirá contar al HUV con un total de 92 camas para pacientes con cáncer. Tendrá, además, área para 10 camillas para pacientes transitorios, Sala para PET, 12 consultorios y una moderna área de quimioterapia con 75 sillas para adultos y niños.
Aporte de la región
El proyecto que se gestó durante la gestión de la médica Dilian Francisca se estruc-turó desde la Oficina de Planeación del Hospital Universitario y donde la profesional sanpedreña, María Patricia González, fue pieza clave.
«Desde la concepción de la iniciativa la recomendación del doctor Torres fue poner en marcha un proyecto que respondiera a la necesidad de los vallecaucanos que enfrentan la enfermedad y ahora que se firma la resolución resulta emocionante», dijo González a EL TABLOIDE.
Los recursos para el proyecto serán aportados de manera conjunta por el gobierno nacional, el departamento y el hospital con recursos propios.