Los beneficiarios de Valle Agro, programa que lidera el gobierno seccional, toman parte de un nuevo ciclo de capacitaciones sobre técnicas encaminadas a fortalecer sus conocimientos e implementarlos en sus cultivos.
Temas como el manejo del suelo, fertilización, plagas, control de arvenses (maleza), manejo de cosecha y post cosecha, hacen parte de las jornadas de trabajo.
De acuerdo con el balance, se han llevado a cabo 102 asesorías a las socio-organizaciones, 68 de agromarketing y 5.500 visitas de acompañamiento técnico, realizadas por este programa integral.
Buenos resultados
“Es una experiencia magnífica, pues nosotros veníamos utilizando de manera sistemática abonos comerciales, estas capacitaciones nos han permitido aminorar los costos de los productos comerciales y ahora estamos empezando a ver los resultados y de verdad que es muy satisfactorio ver que estos árboles responden magníficamente a estos productos”, dijo Jair Izquierdo uno de los campesinos beneficiados.
Por su parte, Héctor Jiménez Ortiz, de la Asociación Agropecor de Campo, Alegre, Andalucía, precisó que desde hace seis meses que están recibiendo las capacitaciones han logrado fortalecer la administración y mejoramiento de las fincas. “Agradecemos que todos los talleres que realizamos teórico-prácticos en cada una de las fincas de los asociados y pertenecientes a este programa nos permiten enriquecer la administración y el manejo fitosanitario de cada una de las parcelas”, afirmó.
“Es un aporte muy valioso, Valle Agro es algo que nunca habíamos visto en esta región. Las capacitaciones han sido muy útiles porque lo que hemos aprendido aquí lo hemos practicado en nuestras fincas. Hemos aprendido a hacer los biopreparados, el bocashi, a diferenciar una plaga de otra, las enfermedades de los cítricos. Esto nos ayuda a mejorar la calidad de nuestros productos para poderlos sacar al mercado”, indicó otra de las beneficiarias.
“La apuesta con Valle Agro ha sido fortalecer un proyecto agroem-presarial en el cual estamos impulsando que nuestros campesinos sean empresarios del campo. Hemos visitado más de 170 organizaciones para el fortalecimiento organizativo y además se brinda asistencia técnica, capacitación en todo lo que tiene que ver en la educación financiera, asociativa, entre otras, y fortaleciendo sobre todo marketing digital», puntualizó Ángela Reyes, secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle.