La Ciudad Señora de Colombia cerró el año 2024 con siete quemados con pólvora cifra que la ubicó entre los municipios con el mayor número de afectados, razón por la cual la Administración Municipal inició de manera temprana la campaña preventiva con un nombre llamativo y que invita a la conciencia ciudadana: «Si es pólvora, piénsalo 5 veces», una iniciativa que promueve celebraciones decembrinas libres de riesgos y de manera especial en protección a los niños y adolescentes.
Una de las actividades desarrolladas fue la caminata que se convocó ayer y que se inició desde el parque Fuenmayor y tras recorrer las diferentes calles culminó en el hospital Divino Niño. La actividad contó con la participación activa de niños, niñas de primera infancia, adolescentes, jóvenes y sus familias completas.
Esta campaña anual busca visibilizar los graves riesgos que representa la manipulación de fuegos artificiales y pólvora, especialmente durante la temporada decembrina.
«A través de actividades pedagógicas y el acompañamiento comunitario, se fortalecerá la cultura del autocuidado y la protección de la integridad física de nuestras familias» indicó la alcaldesa Karol Martínez.
Las instituciones organizadoras de la caminata, por su parte, reiteraron el compromiso permanente con la salud pública y el bienestar colectivo, e invitan a todos los habitantes de Buga a ser protagonistas de unas fiestas decembrinas llenas de alegría, unión familiar y, sobre todo, seguridad.
Llamado regional
“Ojalá la pólvora no estuviera en manos de menores de edad, es primordial cuidar, especialmente, a los adolescentes y jóvenes que son las personas mayormente afectadas en el departamento. La recomendación es no usar pólvora”, dijo la médica María Crístina Lesmes, secretaria de Salud del Valle al sumarse a las voces que le apuestan a la prevención durante las fiestas decembrinas.
Recordó que el uso de la pólvora en manos inexpertas puede causar quemaduras en cara, cuello y cabeza, en miembros superiores e inferiores, amputación de dedos de manos, así como lesión ocular y auditiva.











