De acuerdo con lo indicado por el alcalde del municipio, Jorge Humberto Tascón Ospina, la alianza público privada tiene como objeto realizar un trabajo integral para la reactivación económica, que será una línea de acción en la que se hará énfasis en el segundo semestre del año en curso.
“Ese trabajo de campo se hará con el acompañamiento de la Secretaría de Hacienda y se realizará con comerciantes formales e informales para conocer las necesidades y situación actual de los negocios”, dijo el mandatario yotocense.
DATO: Los resultados del censo empresarial se conocerán en el mes de agosto una vez se tabule la información obtenida.
Agregó que la información que se obtenga en el censo permitirá diseñar las estrategias de acompañamiento y fortalecimiento a los comerciantes de la población.
El proceso se inició con un equipo del cual hacen parte tres encuestadores, debidamente uniformados con chaleco distintivo y gorra del Censo Empresarial 2021. Además, entregarán a los usuarios, un volante informativo sobre la actividad censal y llevarán consigo un kit para su bioseguridad y las de las personas con las que tengan contacto al momento de realizar la encuesta.
“Por esa razón le solicitamos a los comerciantes y empresarios recibirlos y responder a las preguntas, pues esta información permitirá profundizar en la situación legal, económica, tecnológica y conocer sus expectativas en Yotoco, al que queremos convertir en un modelo de gestión”, precisó Tascón Ospina.
Por su parte el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Buga, Wilder López Jiménez, hizo un llamado a los comerciantes y empresarios de Yotoco para que le abran las puertas al Censo Empresarial, que sin duda alguna arrojará resultados importantes que permitirán diseñar planes de acción de acuerdo a las necesidades concretas de este grupo de interés.
“Es muy importante que se responda de manera correcta a las preguntas para que la información nos permita trazar las líneas de intervención efectivas”, agregó.