EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    La Villa de Céspedes atrapada en el desorden vial (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La Villa de Céspedes atrapada en el desorden vial (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Ocho años de condena por secuestros contra el antiguo secretariado de las Farc

    Ocho años de condena por secuestros contra el antiguo secretariado de las Farc

    Muere Robert Redford, leyenda del cine de Hollywood

    Muere Robert Redford, leyenda del cine de Hollywood

    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    Karol G hizo historia en el Vaticano con emotivo concierto junto a Andrea Bocelli

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    La Villa de Céspedes atrapada en el desorden vial (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La Villa de Céspedes atrapada en el desorden vial (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Ocho años de condena por secuestros contra el antiguo secretariado de las Farc

    Ocho años de condena por secuestros contra el antiguo secretariado de las Farc

    Muere Robert Redford, leyenda del cine de Hollywood

    Muere Robert Redford, leyenda del cine de Hollywood

    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    Karol G hizo historia en el Vaticano con emotivo concierto junto a Andrea Bocelli

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Un olvido que duele

"...Hoy volvió el miedo a nuestras montañas, las muertes selectivas van en aumento y ahora son las mujeres las que parecen estar en la mira...".
Inicio Opinión Editorial
10 de abril de 2022
Un olvido que duele

Por estos días, cuando en todos los niveles y grupos sociales se habla de inclusión y de igualdad, resultaría muy conveniente que se metiera en ese paquete al campesinado, esa población que lleva décadas pidiendo, clamando y reclamando atención y que para infortunio de ese gran conglomerado la recibe a cuenta gotas y, en el peor de los casos, no la recibe de manera adecuada.

Si de deudas históricas se habla, seguramente la que el Estado colombiano tiene con la población campesina rompe todas las estadísticas y prueba de ello es que la última gran reforma agraria se dio en el gobierno de Alfonso López Pumarejo y desde entonces el gobierno en sus diferentes niveles viene dando tumbos con una pírrica política asistencialista que en poco o nada contribuyen al desarrollo de sus entornos familiares y sociales.

Basta con mirar a la región centro y norte del Valle del Cauca para darnos cuenta que el campo se estancó, que en cada invierno las máquinas llegan a los mismos sitios para despejar un derrumbe, pero el problema de fondo sigue ahí, con la erosión creciente, acciones de siembra mínimas y canales de comercialización escasos y en buena parte lo que producen es absorbido por intermediarios que les compran los productos a precio de huevo, pero los encarecen al consumidor final en la plazas de mercado.

Y no menos grave es la situación que viven los campesinos de esta región en materia de orden público. Hoy volvió el miedo a nuestras montañas, las muertes selectivas van en aumento y ahora son las mujeres las que parecen estar en la mira de los grupos al margen de la ley que se mueven con libertad pasmosa, mientras que las autoridades se enfrascan en una discusión absurda para determinar si las víctimas quedaron o no en sus territorios, pues al parecer importan más las estadísticas que la vida misma.

Esa ausencia de autoridad estatal se ha visto reflejada en la dolorosa escena representada por los familiares de las personas asesinadas quienes han tenido que asumir la penosa tarea del levantamiento de los cuerpos, pues al parecer la fuerza pública es incapaz de prestar seguridad a los Técnicos de la Fiscalía o a los funcionarios funerarios que hagan un traslado digno de las víctimas.

Creemos entonces que se requiere que el país vuelque sus ojos al campo.

Que se pase de las palabras a las acciones claras y contundentes, que se invierta en la formulación de una política agraria integral que le de la importancia que se merece el sector agricultor del país, pues la única manera de derrotar el brote de violencia y desigualdad que se señorea en nuestras montañas es con un cambio de estilo a la hora de invertir en este conglomerados social que pide a gritos ser escuchado a un Estado que parece estar sordo.

Una vez más le pelota está en la cancha de los candidatos a la Presidencia.

Ya es hora que dejen las diatribas en contra de uno y de otro para que le digan al país qué proponen, eso sí con los pies en la tierra, pues tampoco se necesita que vengan a prometer puentes donde no hay ríos. Acciones, no promesas es el epílogo para este editorial que esperamos refleje el sentir ciudadano.

Anterior Noticia

Regresan las procesiones

Siguiente Noticia

Creando conciencia en las aulas de clase

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Hallan a hombre muerto sobre el techo de una vivienda en Roldanillo

    Hallan a hombre muerto sobre el techo de una vivienda en Roldanillo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un don Juan seducido y despenelizado

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación del Valle destinará $20 mil millones para recuperar la vía Panorama

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muerto y dos heridos en aparente caso de hurto en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque armado en el barrio Victoria de Tuluá deja dos muertos y un herido

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Creando conciencia  en las aulas de clase

Creando conciencia en las aulas de clase

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar