EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Empezar por la casa

...el cambio a energía limpia es una cuestión de tiempo, de estudio, de análisis, especialmente depende de la toma de decisiones concertadas...".
Inicio Opinión Columnistas
25 de septiembre de 2022
Empezar por la casa

Todos los países reunidos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son unánimes en que se deben tomar medidas inmediatas para luchar contra el cambio climático y algunos ya dan muestras fehacientes de hacerlo, aunque no todos concuerdan en la metodología para lograr las metas propuestas.

En este sentido, es común escuchar desde todos los rincones del planeta, incluída Colombia, voces que lanzan ideas generales, pero que no son muy estudiadas ni analizadas a fondo, sino que solamente buscan protagonismo momentáneo y una de las mejores formas de ganar adeptos y adquirir favores electoreros.

Esta semana, por ejemplo, el alcalde de Medellín, propuso que el rodamiento de vehículos automotores movidos por combustión en su ciudad, terminaría en el año 2026 y en el 2035 ya toda la capital antioqueña contaría con una movilidad basada en la energía limpia.

Creemos que el cambio a energía limpia es una cuestión de tiempo, de estudio, de análisis, especialmente depende de la toma de decisiones concertadas, porque no puede una sola persona sin ton ni son lanzar propuestas que no son tan fáciles de concretarse, sino que requieren de una política global o nacional, en donde tienen que ver las importaciones, las ensambladoras nacionales, el empleo, el cambio de las estaciones de gasolina en todo el país para garantizar una movilidad saludable en forma permanente, es decir, esto es un problema serio, que no se soluciona con frases de campaña ni en escenarios que se aprovechan para ganar méritos circunstanciales.

En los países, donde se ven ahora hechos concretos, es porque han sufrido lógicamente las graves consecuencias de la contaminación ambiental y sobre todo, porque la gente del común, tomó conciencia plena y con profundo sentido de pertenencia por la ciudad en donde vive sobre la necesidad urgente de colaborar en la solución y dejar de lado la crítica ácida y mordaz hacia los gobiernos de turno, que no sirven para nada en absoluto.

Es el caso de Amsterdam (Holanda), ejemplo mundial de movilidad saludable, en donde también se vivió la altísima contaminación por el flujo vehicular a base de gasolina hace muchos años pero la gente fue la primera en apoyar las iniciativas del gobierno y hoy día el 35% de la población va a trabajar en su bicicleta, fueron diseñados grandes espacios públicos para la recreación, se ampliaron las vías peatonales, creció el transporte público seguro y sano, existe clara conciencia de tener una ciudad limpia, bella y libre de gases contaminantes.

Para nuestro caso en particular, en primer lugar, el paso de una energía con base en el carbón y petróleo a una energía limpia, es lento, es de años, no se puede hacer de la noche a la mañana si tenemos en cuenta, principalmente, que Ecopetrol, por ejemplo, es la mina de oro del Gobierno para sus obras de carácter social y por lo tanto no se podría cerrar de un día para otro. Sería un descalabro económico.

Nosotros a duras penas estamos iniciando los trabajos para el montaje de la energía eólica, que de por sí, es bastante costoso y requiere de altísima tecnología; estamos dando los primeros pasos importando vehículos movidos por energía limpia para el transporte público; vemos una que otra moto movilizada por batería, entre otras iniciativas que presentan los llamados emprendedores.

Aquí, en nuestro medio, ni siquiera sabemos separar los residuos de la casa. Y precisamente es por donde se debe empezar y todos los intentos de los gobiernos locales han fracasado.

Anterior Noticia

Tuluá inicia mañana 40 días por la vida

Siguiente Noticia

Pirinola a los micromachismos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Asesinado reconocido deportista en Tuluá

    Asesinado reconocido deportista en Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Zarzal encenderá este sábado su alumbrado navideño

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mejores colegios de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Univalle Tuluá celebra hoy la XXV edición del Festival del Mate y el Guarapo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el estudiante que obtuvo el mejor Icfes de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Pirinola a los micromachismos

Pirinola a los micromachismos

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar