Ya se ha cumplido la mayor parte de las fechas de las eliminatorias mundialistas 2026. Si bien nuestra selección arrancó con buenos resultados, como se evidenció hasta la ronda 8, a partir de dicha fecha ha sufrido varias derrotas, exceptuando un triunfo ante Chile y un empate frente a Paraguay.
Teniendo en cuenta que los primeros seis equipos adquieren su paso automático a la justa mundialista, y dado que ocupamos el sexto escalón, uno pensaria que estamos dentro de los elegidos. Sin embargo, el número de puntos que separa el lugar indicado de los puestos 7 y 8 es reducido; por ello, se deben tomar los recaudos de manera oportuna para evitar el repechaje o la eliminación directa.
De manera modesta pienso que se debería convocar un pool de expertos, no con el ánimo de desautorizar al cuerpo técnico, sino con el fin de procurar las mejores alternativas posibles, en cuanto a preparación sicológica, fundamentación física, estrategias de juego, jugadores convocados, pues algunos de ellos ya cumplieron su ciclo, por lo que se debería abrir el espacio para figuras jóvenes que descollan en el rentado nacional y en el extranjero.
Vale considerar el caso de Lamine Yamal, quien pese a su corta edad se destaca en el Barcelona de España y en el combinado nacional de dicho país. Además, sería recomendable revisar lo relativo al número de cambios permitidos en un partido. Para el caso, se ha observado que el equipo se queda sin piernas en algún momento del segundo tiempo, hecho que, pienso ha llevado a las derrotas o empates antes anotados. En todo caso, la idea no es solo clasificar al torneo orbital, sino también realizar una buena performance en el mismo.
Esto serviría para estimular a los jóvenes que practican el fútbol y para incrementar la visibilidad de dicha disciplina a nivel internacional.