EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Nuevamente le niegan prisión domiciliaria a Epa Colombia: estas fueron las razones del juzgado

    Nuevamente le niegan prisión domiciliaria a Epa Colombia: estas fueron las razones del juzgado

    Luto en la salsa: murió Nacho Sanabria, autor de clásicos como “La Ruñidera” y “Mambo Batiri»

    Luto en la salsa: murió Nacho Sanabria, autor de clásicos como “La Ruñidera” y “Mambo Batiri»

    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Nuevamente le niegan prisión domiciliaria a Epa Colombia: estas fueron las razones del juzgado

    Nuevamente le niegan prisión domiciliaria a Epa Colombia: estas fueron las razones del juzgado

    Luto en la salsa: murió Nacho Sanabria, autor de clásicos como “La Ruñidera” y “Mambo Batiri»

    Luto en la salsa: murió Nacho Sanabria, autor de clásicos como “La Ruñidera” y “Mambo Batiri»

    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Una máquina que transforma el aire en agua potable

El objetivo del proyecto que pertenece a la empresa de un millonario ruso-israelí es aumentar la cadencia del proyecto en 2021 y colocar generadores en escuelas.

¿Qué hace la empresa de un millonario ruso-israelí en Gaza, territorio controlado por los islamistas de Hamas? Transforma el aire en agua potable para atenuar la crisis de este elemento esencial en el enclave palestino.

Hace unos años, la ONU advirtió que el agotamiento del acuífero convertiría a Gaza en un lugar "invivible" a partir de 2020.
Inicio Más Actualidad
10 de enero de 2021
Una máquina que transforma el aire en agua potable

En el techo de un edificio en Jan Yunis, en el sur de de Gaza, una «revolución» se prepara discretamente.

Un mosaico de paneles solares alimenta una enorme máquina vibrante parecida a un grupo electrógeno, que ha venido de Israel y retira la humedad del aire para transformarla en agua potable.

Este microterritorio de dos millones de habitantes vive una crisis de agua potable cuyos efectos se hacen sentir en las entrañas de la población que presenta tasas alarmantes de cálculos renales y diarreas, según los investigadores.

En Gaza, el agua potable se extrae del suelo desde hace siglos.

Pero en las últimas décadas, la presión demográfica ha agotado el acuífero que se ha rellena con agua salada del mar Mediterráneo.

Aquella «solo sirve para lavar la ropa, limpiar y ducharse», resume Ghassan Ashur, comerciante de Jan Yunis.

Los gazatíes compran agua embotellada o a los camiones cisterna, que la extraen de la capa freática.

«Extraemos aquí hasta 80.000 litros de agua que filtramos, le agregamos cloro y otros productos químicos para hacerla bebible», explicó Issa AlFarra, propietario de una estación de bombeo.

«Invivible»

Solo el 3 % del agua potable de Gaza responde a las normas internacionales, según la ONU, que hace unos años advirtió que el agotamiento del acuífero convertiría al enclave en «invivible» a partir de 2020.

Las soluciones emergen como la construcción de una desaladora financiada por la Unión Europea y el despliegue de los tres primeros «generadores de agua» de la empresa israelí Watergen.

Dos han sido donados por la empresa y un tercero por el instituto de investigación medioambiental Arava, situado en un kibutz del sur de Israel.

Cada aparato cuesta unos 50.000 euros (61.000 dólares).

Uno de ellos se ha instalado en la municipalidad de Jan Yunis.

Se trata de un enorme cubo de metal que capta la humedad del aire, la condensa mediante un proceso de recalentamiento y luego filtra el agua para potabilizarla.

«Esta máquina produce unos 5.000 litros de agua potable al día cuando la tasa de humedad del aire supera el 65 % y 6.000 litros si supera el 90 %», detalló Fathi Sheikh Khalil, ingeniero eléctrico y directivo de la ONG palestina Damour que gestiona el aparato.

Parte de esta agua la consumen los empleados municipales y otra se lleva al hospital, explica Khalil.

«Una o dos máquinas no lo van a cambiar todo, pero es un principio».

Si se conectan los «generadores de agua» a los paneles solares equipados con baterías, el coste de producción disminuye al igual que las emisiones de carbono.

Y es que Gaza dispone de una única central eléctrica, que funciona con fuel importado y no alcanza para cubrir la demanda local.

Pero en este territorio controlado por Hamas, el movimiento islamista que se ha enfrentado a Israel en tres guerras desde 2008, ¿no es curioso trabajar con una empresa israelí? «Aceptamos la ayuda de todo el que quiera ayudarnos», asegura Khalil. 

«Punto de inflexión»

A unos 80 kilómetros al norte de Jan Yunis, en las torres de vidrio donde se concentra lo último de la tecnología israelí, se encuentran las oficinas de Watergen, premiado por sus «generadores de agua».

La dirige Michael Mirilashvili, millonario ruso-israelí, de origen georgiano, encarcelado varios años en Rusia por el presunto rapto de los secuestradores de su padre, un rico hombre de negocios que estuvo retenido un tiempo por gánsteres georgianos.

Su proceso no «respetó las normas de imparcialidad», según la Corte Europea de Justicia, y fue liberado en 2009.

Instalado en Israel, el empresario compró hace cinco años la startup Watergen, que exporta sus generadores de agua a cerca de 80 países.

«Hay que ayudar en primer lugar a nuestros vecinos», aseguró.

El objetivo es «poner fin a la crisis del agua en Gaza».

No obstante, la entrega de las máquinas a Gaza ha necesitado «la aprobación del ejército israelí».

Como sus empleados no pueden ir al enclave palestino por el bloqueo israelí, Watergen ha pasado por intermediarios como el instituto Arava, que está en contacto con ONG palestinas.

«Nuestro objetivo es aumentar la cadencia del proyecto en 2021» y colocar generadores en las escuelas, dice David Lehrer, presidente de Arava.

Aunque «más que una revolución del agua» lo que quiere es un «punto de inflexión para salir del círculo vicioso negativo» de las relaciones entre Israel y Gaza.

Fuente: NoticiasRCN.com 

Anterior Noticia

Ofertas de empleo: casi 1.600 vacantes disponibles

Siguiente Noticia

Explotación infantil en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Primera condena contra el INPEC por tragedia en la cárcel de Tuluá

    Primera condena contra el INPEC por tragedia en la cárcel de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trágico accidente en Ecuador deja cuatro jóvenes muertos: uno de ellos era oriundo de Toro

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falleció estudiante herida en ataque armado dentro de Univalle Palmira

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luto en la salsa: murió Nacho Sanabria, autor de clásicos como “La Ruñidera” y “Mambo Batiri»

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hasta siempre, maestro

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Explotación infantil en Colombia

Explotación infantil en Colombia

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar