EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Dólar a 5.000: cosas que se volverán muy caras

El dólar sigue subiendo y el bolsillo de los colombianos se sigue golpeando. La situación es tan preocupante que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, tuvo que salir a dar un mensaje de tranquilidad. “Vamos a hacer una política macroeconómica responsable, vamos a cumplir la regla fiscal, no habrá control de cambios, y vamos a diversificar exportaciones”, dijo.
Inicio Más Actualidad
1 de noviembre de 2022
Dólar a 5.000: cosas que se volverán muy caras

Sin embargo, el momento temido llegó: el dólar pasó los 5.000. El nerviosismo que reina entre los inversionistas del mercado de divisas y la expectativa mundial por una recesión económica en los Estados Unidos, le pasaron factura al peso colombiano.

Se venía presagiando desde hace varios días y finalmente pasó, el precio del dólar en Colombia superó la barrera de los 5.000 pesos. Este primero de noviembre pasará a la historia como el día en que esta divisa llegó a un punto que en otros tiempos fue impensable y desde ya prende las alarmas, por lo que pueda pasar con la inflación.
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, la moneda oficial de los Estados Unidos alcanzó un punto máximo de 5.000 pesos, con lo cual marca un nuevo máximo histórico y deja atrás los 4.990 pesos con los que comenzó esta jornada. Esta ha sido una jornada de altas y bajas donde se sigue sintiendo el temor entre los inversionistas.
Mientras tanto, los colombianos sienten ese golpe en su bolsillo. Los analistas dicen qué es lo que más sube cuando el dólar se encarece.
¿QUÉ PRODUCTOS SUBIRÁN DE PRECIO CON EL ALZA DEL DÓLAR?

  1. Productos importados como maíz, trigo, torta de soya, azúcar de caña
    A pesar de que Colombia es un país con vocación agrícola, importa más de 12 millones de toneladas de comida. En ese orden de ideas, sin duda alguna el mayor efecto por el precio del dólar se verá en los productos importados. “Hay muchos productos que se importan, que ya venían subiendo de precios con la invasión de Rusia a Ucrania, como lo son el trigo, el maíz, los fertilizantes, y puede que suban de precio, aunque no es la misma magnitud en que lo hicieron meses atrás por el conflicto bélico”, aseguró Andrés Langebaek, director de Estudios Económicos en Grupo Bolívar.
  2. Pollo y carne de cerdo
    Aunque el pollo y la carne de cerdo que se consume en Colombia se producen en el territorio nacional, en muchas ocasiones estos animales son alimentados con maíz, el cual en su mayoría es importado desde el exterior, especialmente desde Canadá, lo que aumenta los costos de producción avícola y porcícola, traduciéndose indirectamente en un mayor precio para el consumidor final.
  3. Carne de res
    Si bien la carne de res que se consume en el país es producida por los ganaderos colombianos, el dólar también afectaría su precio, pero en esta ocasión, por la cantidad de carne que hoy en día se está exportando al exterior.

“Varios de los alimentos que consumimos en Colombia tendrían alguna afectación directa, algunos porque son importados y otros que, aunque son producidos localmente, tienen influencia internacional. Por ejemplo, la carne, la mayoría es local, sin embargo, desde hace un tiempo como los precios de la carne a nivel mundial estaban altos, empezamos a exportarla y el precio internacional será un referente porque hace que los ganadores saquen la carne para venderla en el exterior, lo que terminaría impactando el precio de la carne que se queda en Colombia”, explicó Camilo Pérez, economista jefe del Banco de Bogotá.

  1. Café, frutas y verduras
    A pesar de que el aumento del precio del dólar no se ve reflejado inmediatamente en los precios de los productos en Colombia, toda vez que las importaciones que en la actualidad llegan al país fueron concertadas y pagadas meses atrás, lo cierto es que productos como el café, algunas frutas y verduras, e inclusive hortalizas también sufrirán pequeños golpes en sus precios, toda vez que para su producción los campesinos requieren importar insumos agrícolas como fertilizantes, los cuales aumentan de precio por el alza del dólar, lo que termina impactando el precio final.
  2. Ropa
    Tal cual como sucede con algunos alimentos, la producción textil en Colombia requiere de la importación de materia prima, además de compras en el exterior de maquinaria especializada, y al haber un precio alto del dólar, esta materia prima también subirá de precio.
  3. Vuelos internacionales y paquetes turísticos
    Viajar al exterior con un dólar a más de 4.000 pesos resultará altamente costoso para los colombianos. “La devaluación es un problema, las vacaciones de las personas del común se verán afectadas. ¿Cuánto cuesta hoy irse de viaje fuera del país en dólares?, eso es una locura, es carísimo, el remedio es impulsar el turismo local porque no hay cómo salir de Colombia”, subrayó Andrés Moreno.
  4. Carros y motos
    Colombia no es un país de industria automotriz, los carros y las motos en su gran mayoría son importados y el incremento del precio del dólar golpearía el valor de venta de estos vehículos. “Los precios se van a afectar terriblemente porque los carros y las autopartes son importados, comprar un carro será carísimo”, comentó Moreno.
  5. Casas y apartamentos
    Finalmente, el precio del dólar también golpeará la construcción de casas y apartamentos en Colombia, principalmente por el alto precio del hierro y demás materias primas importadas necesarias para edificar.
    “Muchos proyectos de vivienda no han podido terminarse porque los costos que tenían pensado los constructores y sobre los cuales vendieron las viviendas, se han ido a la porra, primero por los precios acá internos y segundo, por la devaluación. Eso es una locura”, puntualizó Moreno.

Tomado de Semana

Anterior Noticia

Mito y literatura

Siguiente Noticia

Pico y cédula para renovar la licencia de conducción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Murió auxiliar de enfermería tras sufrir accidente de tránsito

    Murió auxiliar de enfermería tras sufrir accidente de tránsito

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mecánico fue asesinado al interior de un taller automotriz en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia por posible intento de suicidio en aeropuerto de Palmira

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caos en Cali por masiva caravana ilegal de motos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Pico y cédula para renovar la licencia de conducción

Pico y cédula para renovar la licencia de conducción

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar