EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Más de 800 muertos deja potente terremoto en Afganistán

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    Desmienten supuesto caso de mutilación de miembro viril en Florida, Valle

    Desmienten supuesto caso de mutilación de miembro viril en Florida, Valle

    Este es el gas que ocasionó la muerte de una familia en hotel de San Andrés: lo usan para fumigar

    Este es el gas que ocasionó la muerte de una familia en hotel de San Andrés: lo usan para fumigar

    Petro ordenó militarizar la frontera con Venezuela en El Catatumbo

    Petro ordenó militarizar la frontera con Venezuela en El Catatumbo

    La parroquia de San Bartolomé ya no da más la hora (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La parroquia de San Bartolomé ya no da más la hora (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    511 funcionarios han sido condenados por corrupción en Colombia

    511 funcionarios han sido condenados por corrupción en Colombia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Más de 800 muertos deja potente terremoto en Afganistán

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    Desmienten supuesto caso de mutilación de miembro viril en Florida, Valle

    Desmienten supuesto caso de mutilación de miembro viril en Florida, Valle

    Este es el gas que ocasionó la muerte de una familia en hotel de San Andrés: lo usan para fumigar

    Este es el gas que ocasionó la muerte de una familia en hotel de San Andrés: lo usan para fumigar

    Petro ordenó militarizar la frontera con Venezuela en El Catatumbo

    Petro ordenó militarizar la frontera con Venezuela en El Catatumbo

    La parroquia de San Bartolomé ya no da más la hora (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La parroquia de San Bartolomé ya no da más la hora (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    511 funcionarios han sido condenados por corrupción en Colombia

    511 funcionarios han sido condenados por corrupción en Colombia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Una Venezuela arruinada tumba promesas de “más cambios y transformaciones” de Maduro

Más de ocho millones de venezolanos han tenido que salir de su país en los últimos 20 años (tres millones están en Colombia) por lo que ha hecho de esa nación el modelo chavista.
Inicio Más Actualidad
23 de julio de 2024
Una Venezuela arruinada tumba promesas de “más cambios y transformaciones” de Maduro

Traspasaron las fronteras por la crisis económica, política y social en que está sumida la otrora potencia petrolera. Hoy, la cabeza del régimen, Nicolás Maduro, busca reelegirse en las elecciones del próximo domingo y ofrece “más cambios y transformaciones”. Si esos cambios son para seguir retrocediendo, con seguridad sí cumplirá.

Escasez de combustible, racionamiento eléctrico, hospitales en ruinas y vías intransitables: basta salir de la “burbuja” de Caracas para toparse con la dura cotidianidad de la provincia en Venezuela, en abandono tras años y años de crisis.

Con todo, Maduro ofrece reparar escuelas, ambulatorios, construir viviendas, ante el clamor de la gente en cada pueblo que va. La oposición habla de cambio y de eficiencia.

Biscucuy, un pueblo cafetero en el estado Portuguesa (oeste), retrata una debacle que se repite por todo el país. “La economía en el pueblo no está fácil”, resume José Gregorio Mejía, un mecánico de 56 años. “Es un sacrificio para todo, nunca en la vida se había visto una situación así”, sigue, con sus manos y ropa cubiertos de grasa.

Mejía precisa una cirugía para una obstrucción urinaria, pero en el hospital, lleno de óxido en su fachada, no disponen de los materiales para practicarla. Esconde bajo la camisa una bolsa de orina y, aunque el médico le sugirió reposo, sale todos los días a trabajar con el objetivo de redondear de 2 a 4 dólares, insuficiente para costear su operación en otro sitio.

“Uno decía: ‘Vamos a trabajar jóvenes para vivir felices la vejez’, y ahorita no podemos decir eso porque este gobierno acabó con los sueldos”, se queja Rosa de Madrid, una docente 62 años, que se apoya en la ayuda que le envía de Estados Unidos una hija para sustentarse.

Apagones de hasta cuatro horas son cosa de todos los días en esta región de 50.000 habitantes, lo mismo que en otros muchos pueblos. Las carreteras que llevan a las fincas de café están llenas de pozos y cuando llueve se vuelven intransitables por el lodo.

Maduro suele achacar la crisis a las sanciones impuestas en 2019 por Estados Unidos al cuestionar su primera reelección un año antes. Pero habitantes y expertos coinciden en que los problemas comenzaron mucho antes, y que el régimen se ha concentrado en “cuidar” Caracas, donde los cortes eléctricos son esporádicos, hay gasolina y comida, aunque igual no escapa de la pobreza y las carencias.

“Éxodo” de venezolanos a Estados Unidos

Biscucuy cosecha entre el 60 % y 70 % del café venezolano, pero su producción es cada vez más difícil. La familia Hernández, por ejemplo, no tiene gasoil para la máquina que seca el café, o gasolina para transportarlo al pueblo. No hay suficiente fertilizante y los caficultores se quejan del precio que paga el gobierno por su producto.

La única torrefactora en el lugar fue expropiada, y muchas veces un intermediario es la única opción. “Estamos ahogados porque no tenemos recursos”, dice a la AFP Migdalis Hernández, de 53 años, que está a cargo de la finca familiar. “El gasoil está por las nubes y para secar 10 sacos de café necesitamos 200 litros”.

Para producir los 80 quintales (3.680 kg) anuales que proyecta, debe invertir unos 800 dólares en diésel. Muchos caficultores destinan parte de su producción para comprar víveres en trueque, empujados por la inflación y las devaluaciones que acabaron con la moneda local y dieron paso a una dolarización informal.

Rafael Hernández, que también vive en la zona, destina parte de su producción para abastecerse de harina de maíz, pasta, azúcar y aceite vegetal. No le alcanza para comprar carne o pollo. “La alimentación de nuestros caficultores es mala”.

El acalde de Biscucuy, Jobito Villegas, estima que entre “5.000 y 10.000 [productores] han desertado, se han ido del municipio” por la crisis. “Se fueron los jóvenes y nos estamos quedando los viejos. Se nos está yendo la fuerza de trabajo”, lamenta. “Antes era el éxodo campesino que se iba de Biscucuy a Caracas, ahora se van de Biscucuy a Estados Unidos”, el destino de miles de migrantes venezolanos.

Migdalis Hernández por ahora apuesta a su finca. “Es lo que tenemos, es la herencia, es lo que nos dejaron nuestros padres, es nuestra economía. ¿Cómo la dejamos a un lado? Tenemos que mantenerla”.

Anterior Noticia

Piden justicia por Laika, la perrita que fue torturada y decapitada en Buga

Siguiente Noticia

En Bugalagrande, diferentes estamentos firmaron “Pacto por la niñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Muere niña de 14 años en accidente de tránsito

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Médico tulueño desarrolla innovador método para mejorar la vida de pacientes con demencia senil

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado a tiros en Montallantas de Roldanillo 

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pareja asesinada en Tuluá tras ser secuestrada en zona rural de Sevilla

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secuestran al hijo del gerente de la Industria Licorera del Cauca en Miranda

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
En Bugalagrande, diferentes estamentos firmaron “Pacto por la niñez

En Bugalagrande, diferentes estamentos firmaron “Pacto por la niñez

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar