El presidente Petro, en su intervención, destacó la labor de Sánchez, subrayando su destacada participación en la operación que permitió la localización de los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica tras un accidente aéreo en junio de 2023. “Salvamos niños y niñas, mientras generales mataban niños en Palestina, generales colombianos salvaban niños en la selva amazónica colombiana y por eso he querido que el próximo ministro de defensa, lo he conversado con la cúpula, que sigue en su reflexión, sea el general Pedro Sánchez”, expresó Petro durante el anuncio.
Sánchez reemplazará en el cargo a Iván Velásquez, quien presentó su renuncia irrevocable hace varios días. Velásquez, uno de los pocos funcionarios que acompañó a Petro desde el inicio de su mandato en agosto de 2022, deja el Ministerio de Defensa tras una gestión marcada por varios desafíos de seguridad en el país.
El Gobierno destacó la trayectoria del general Sánchez, quien ha ocupado cargos de relevancia en la Fuerza Aérea Colombiana, como Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4 y Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 5. Además, fue Director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial, y su liderazgo en operaciones especiales le ha valido reconocimientos tanto en Colombia como a nivel internacional.
El general Pedro Sánchez asume el desafío de enfrentar la creciente violencia y la inseguridad en varias regiones del país, un tema que ha sido recurrente en las preocupaciones de los gobernadores y líderes locales.