El atentado, presuntamente perpetrado con un carro bomba, tuvo como objetivo la subestación de Policía.
El ataque, ocurrido hacia las 7:00 a.m., dejó como saldo una mujer fallecida y al menos cinco personas heridas, según información preliminar entregada por el centro de salud local. De los heridos, dos fueron remitidos en estado crítico a la Clínica Valle del Lili, en Cali. Otros dos permanecen bajo atención médica en el Hospital Francisco de Paula Santander, mientras que un quinto afectado recibe atención en la zona de Pescador.
La explosión no solo destruyó gran parte de la subestación policial, sino que también causó daños significativos en viviendas y vehículos cercanos, generando pánico entre los habitantes del corregimiento. Las imágenes difundidas muestran la magnitud de los destrozos y el impacto que el hecho dejó en la infraestructura del lugar.
El equipo de primeros auxilios psicológicos ya se encuentra desplegado en la zona, brindando acompañamiento a los familiares de las víctimas y activando los protocolos de atención para este tipo de emergencias.
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la autoría del atentado, fuentes de seguridad no descartan que disidencias de las FARC estén detrás del hecho, específicamente estructuras como ‘Carlos Patiño’, ‘Dagoberto Ramos’ o el frente ‘Jaime Martínez’, grupo al que se le atribuye la instalación de explosivos en atentados anteriores en esta misma región.
La vía Panamericana fue cerrada temporalmente como medida preventiva, mientras se desarrollan las labores de verificación y limpieza en el área afectada.
Este nuevo hecho de violencia vuelve a poner en alerta a las autoridades y comunidades del norte del Cauca, una región que en los últimos años ha sido golpeada por la presencia de grupos armados ilegales y acciones violentas contra la fuerza pública y la población civil.