La decisión judicial se relaciona con los ofrecimientos de beneficios jurídicos que Cadena habría hecho al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, en medio de un proceso que involucraba al exmandatario Uribe. Según lo expuesto por el juez durante la audiencia, el abogado actuó como coautor penalmente responsable al buscar favorecer los intereses de su defendido.
Si bien Cadena fue condenado por el caso Monsalve, resultó absuelto de otros delitos por hechos relacionados con Carlos Enrique Vélez, exparamilitar que también aparecía en el expediente.
La condena corresponde a 84 meses de prisión, pero el juez concedió la detención bajo la modalidad de prisión domiciliaria. El fallo atendió la petición de la defensa, encabezada por el abogado Iván Cancino, quien argumentó el arraigo social de Cadena y el cumplimiento de los requisitos legales para acceder a esa medida.
Por su parte, Cancino anunció que la sentencia será apelada, por lo que el proceso judicial continuará en instancias superiores.