De acuerdo con el ente de control, la metodología aplicada por Infivalle para los pagos se ajustó a la distribución técnica y financiera presentada desde la propuesta inicial, lo que permitió subsanar observaciones por $179.569 millones y confirmar que los recursos se utilizaron conforme a lo establecido.
Uno de los señalamientos cuestionaba la adquisición de un espectrómetro de masas, equipo especializado por valor de $1.515 millones. No obstante, la Contraloría verificó que la compra se hizo bajo los requerimientos técnicos y legales, y que el equipo fue entregado y recibido a satisfacción, funcionando de manera adecuada para la finalidad prevista.
Según expertos médicos, este espectrómetro constituye una herramienta pionera en Colombia para detectar errores innatos del metabolismo en recién nacidos, aportando diagnósticos tempranos que permiten tratamientos oportunos y salvan vidas.
Infivalle recordó que, como ejecutor de proyectos, ha obtenido una alta calificación del Gobierno Nacional en el Índice de Gestión de Proyectos, lo que respalda su idoneidad en la administración de recursos. Finalmente, la entidad reiteró su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el impulso a iniciativas que fortalecen la ciencia, la salud y el desarrollo regional.