“Con el objetivo de apoyar a los vallecaucanos en su economía, mucho más después de la parálisis y la situación que hemos vivido en el departamento, decidimos ampliar por segunda vez los plazos para el pago del Impuesto Automotor que corresponden a la vigencia 2021”, dijo la mandataria.
De acuerdo con lo explicado, el nuevo calendario quedó establecido de la siguiente manera: que el plazo para los vehículos con placas entre 000 y 333 vence el 31 de agosto; del 034 al 666 vence el 30 de septiembre y las placas que están entre 667 y 999, al igual que las motocicletas con cilindraje superior a 125 centímetros cúbicos, tendrán como plazo máximo el 29 de octubre de 2021.
DATO: La invitación es a quienes puedan pagar, lo hagan y de esa manera fortalecer las finanzas regionales.
La gobernadora Clara Luz Roldán destacó la importancia que tiene para su administración recaudar estos tributos y por esa razón invitó a a quienes tengan la posibilidad de realizar el pago del impuesto que lo hagan pues con esos recursos se adelantan obras y programas a favor de las comunidades.
“Estamos seguros que estos alivios nos ayudan a salir adelante porque somos un Valle Invencible y Solidario, que piensa en su gente”, precisó.
El pago del Impuesto Automotor se puede realizar en el primer piso de la Gobernación del Valle o a través de la plataforma virtual, donde está habilitada la opción de liquidación sugerida a través de la plataforma virtual www.vehiculosvalle.com.co, por la que se paga $14.350 por soporte tecnológico. También se puede realizar la liquidación de manera manual y gratuita.
Para realizar el pago está habilitada la red de grupo aval en los bancos de Occidente, Bogotá, AV Villas, Popular, Bancoomeva y Davivienda, y de manera virtual está habilitado el botón PSE. www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/71192.