El recorrido comprende distintos tramos urbanos donde se permitirá el paso controlado de vehículos, bajo supervisión del personal logístico y de tránsito, únicamente cuando el flujo de corredores lo permita o exista un espacio considerable entre grupos, asegurando así la movilidad parcial de la ciudad sin afectar la seguridad de los participantes.
Entre las zonas donde habrá cierres y pasos controlados se destacan:
- Calle 26A hasta carrera 18
Paso controlado: calle 26A con carrera 15. - Carrera 19 hasta Lago Chillicote
Paso controlado: carrera 19 con calle 32. - Carrera 21 hasta calle 41A
Paso controlado: carrera 21 con calle 39. - Calle 41A hasta carrera 26A
Paso controlado: calle 41A con carrera 25. - Carrera 27A hasta calle 34
Paso controlado: carrera 27A con calle 38. - Carrera 30 hasta calle 40
Paso controlado: carrera 30 con calle 39. - Carrera 30 hasta el Coliseo de Ferias
Pasos controlados: carrera 30 con calles 29, 28, 24, 21, 17 y estación Terpel Entre Ríos – hacia El Popular. - Carrera 30 Coliseo de Ferias hasta la calle 25
Pasos controlados: bomba Terpel Entre Ríos – paso al Popular, carrera 30 con calles 17 y 21. - Calle 25 hasta la Transversal 12
Pasos controlados: calle 25 con carreras 28, 26 y 15. - Transversal 12 hasta la Central de Transportes
Pasos controlados: transversal 12 con calles 20, 13, 14, 27 y carreras 28A. - Transversal 12 hasta la calle 26A
Pasos controlados: transversal 12 con carreras 28A, 27, 14, 13 y 20.
La organización de la Media Maratón recomendó a la comunidad planificar sus desplazamientos con anticipación. Asimismo, invitaron a los tulueños a apoyar el evento, resaltando que “respetar los cierres es apoyar el deporte, la convivencia y el orgullo tulueño”.
El evento deportivo reunirá a atletas de distintas regiones del país, consolidando a Tuluá como una ciudad anfitriona del deporte y la integración.










