Una comunidad que nació hace cinco años a través de la plataforma Facebook bajo el nombre de Mujeres Resilientes, con la finalidad de contar con un espacio para crecer personal y espiritualmente, sanar, trascender y apoyarse mutuamente, decidió dejar la virtualidad y encontrarse cara a cara en un espacio físico. Ese evento se cumplió este viernes 12 de septiembre en la Casa de la Cultura en medio de una cascada de emociones.
Jennifer Yepes Jaramillo, líder de este proceso, le dijo a EL TABLOIDE que esta comunidad nació de una necesidad personal, pero con el pasar del tiempo se fue dando cuenta que en distintos puntos de Tuluá y del mundo había una mujer atrapada en sus inseguridades, temores y dudas.
«Cada mujer es un ejemplo de fuerza, esperanza y superación. Creemos que cuando una mujer sana y florece, transforma su hogar, su comunidad y la sociedad entera», dice Yepes Jaramillo.
La misión
Según lo explica, la misión de la comunidad que ahora deja lo virtual para seguir avanzando gira en torno a fortalecer la resiliencia y el liderazgo de las mujeres, a través de procesos de apoyo comunitario, formación, espiritualidad, emprendi-miento y proyectos sociales, que contribuyan al desarrollo integral y a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Lo que buscan
A esta comunidad de Mujeres Resilientes las mueve el propósito de incentivar el autocuidado físico, emocional y espiritual, brindar espacios de acompañamiento y crecimiento personal, fomentar la sororidad y la unión entre mujeres, desarrollar programas de formación, emprendimiento y liderazgo social, generar alianzas con entidades públicas y privadas para la ejecución de proyectos de impacto social y donde las mujeres fortalezcan su independencia económica.
«Es una experiencia gratificante el poder servir a tantas mujeres que hoy necesitan ser escuchadas y ante todo respetadas por una sociedad que gusta de crear estereotipos sociales», comenta la vocera de esta comunidad.
¿Qué es la resiliencia?
De acuerdo con los conceptos de los expertos, la resiliencia es la capacidad humana de adaptarse positivamente a la adversidad, superando el trauma, la tragedia o la tensión significativa y saliendo fortalecido o transformado de la experiencia.
La resiliencia implica la habilidad para recuperarse de las dificultades, afrontarlas, y utilizarlas como oportunidades de crecimiento personal, pudiendo ser una cualidad innata o desarrollada a lo largo de la vida. Igualmente se ha clasificado en Resiliencia física, social,mental y emocional. Esta última se refiere a la capacidad de una persona para gestionar y regular sus emociones ante las dificultades que se presentan en los diferentes escenarios de la vida cotidiana.