El grupo, conformado por 20 Infantes de Marina y 13 soldados del Ejército Nacional, fue retenido desde la tarde del lunes 25 de agosto por personas vestidas de civil, presuntamente vinculadas a la estructura 44 de las disidencias de Iván Mordisco, bajo el mando de alias Jimmy Parra o ‘Jimmy Martínez’.
La liberación se logró gracias a la mediación de la Defensoría Regional del Guaviare, el Ministerio de Defensa, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la ONU, la OEA y la Iglesia Católica. Las autoridades esperan un helicóptero para trasladar a los uniformados a San José del Guaviare y verificar su estado de salud.
La ministra del Defensa, Pedro Sánchez, agradeció la colaboración de todas las entidades y la solidaridad de los ciudadanos, y reafirmó que la Fuerza Pública actuará siempre bajo el marco de la Constitución y los derechos humanos. Además, anunció que se ofrecen recompensas de hasta 20 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables del secuestro.
Este episodio es el secuestro masivo de militares más prolongado registrado en lo que va de 2025, sumándose a cinco casos de retenciones y 30 asonadas contra la Fuerza Pública en el país durante el año. La rápida acción de las autoridades permitió evitar un desenlace trágico, destacando la coordinación entre entidades nacionales e internacionales.