La prenda fue elaborada en el taller Tejidos Rebancada, en el municipio de Iza, y su valor asciende a 1.200.000 pesos colombianos.
De acuerdo con Francisco Gómez, fundador y diseñador del taller, el trabajo nació de un encargo oficial gestionado desde la gobernación de Boyacá. La inspiración fueron las mariposas presentes en la posesión presidencial de 2022, que evocan el realismo mágico de Gabriel García Márquez y la identidad cultural del país.
“Es reflejo del material, del diseño y de todo el trabajo humano detrás del hilado, de la confección y de las mariposas”, señaló Gómez.
La prenda no solo representa un gesto de moda, sino un homenaje a la tradición ancestral de Iza, considerado “cuna de tejedores e hilanderos”. El taller Rebancada funciona como una red colaborativa que reúne a más de 25 familias campesinas y al menos 10 artesanos encargados de procesos como la tintura, el hilado y los acabados.
Actualmente, no existen réplicas exactas de la ruana que viste el mandatario, aunque el colectivo trabaja en nuevas colecciones con diseños similares. El taller ya ha tenido experiencia internacional, pues fue responsable de las ruanas oficiales de la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.
El nombre “Rebancada” proviene de una voz muisca que hace referencia a una planta tradicional de la cocina boyacense, con lo cual se refuerza la conexión entre el oficio artesanal, el territorio y la identidad cultural.