El departamento ha registrado una disminución considerable en el número de feminicidios a lo largo del 2025 en comparación con el 2024.
Así quedó reflejado al término de un consejo de seguridad presidido por la gobernadora Dilian Francica Toro.
Las cifras señalan que entre el 1 de enero y el 11 de julio, se reportaron un total de cuatro casos, 14 menos que en el mismo periodo del año anterior.
«Con mucha satisfacción tengo que decirle a los vallecaucanos que hemos disminuido los feminicidios en un 78%. Y esas cifras son precisamente porque ha habido un trabajo institucional muy grande en los municipios, en articulación con la Policía, con la Línea y la Patrulla Púrpura, que también ha venido trabajando en algunos municipios, para que esas denuncias que hacen las mujeres sean tratadas rápidamente y no victimizarlas”, aseguró la gobernadora del departamento.
El análisis
Según las cifras registradas por el Observatorio, dos de los casos ocurrieron en Cali y los otros dos se presentaron en Buenaventura y Trujillo. Estos resultados serán acompañados con el reforzamiento de acciones para contrarrestar la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar.
«Vamos a aumentar las Comisarías de Familia en algunos municipios y a generar formación de sus funcionarios. También vamos a reunirnos con los alcaldes, para lograr que se mejoren las capacidades institucionales y, de esa manera, poder atender mucho mejor a las mujeres”, anotó la Gobernadora del Valle del Cauca tras un Consejo de Seguridad sobre las violencias basadas en género.
La mandataria añadió que se va a trabajar también en lograr dar unas capacitaciones y una atención psicosocial «a las personas que agreden a las mujeres o las mujeres que agreden a los hombres, porque también hay violencia contra ellos. Entonces es muy importante decir que vamos a trabajar articuladamente con la Fiscalía en un programa que tiene que ver con la atención psicosocial a los agresores”, enfatizó.
Por su parte, Yurany Ordóñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca, destacó también el fortalecimiento de la Ruta de Atención a Víctimas de Violencias Basadas en Género. Las personas pueden comunicarse a través de las líneas de atención 106 y 6203580, donde expertos en género van a estar allí para escuchar a las víctimas y dar una atención integral y, si es necesario, activar la ruta”.