Una respuesta del gobierno departamental a la petición que formulara la líder, Noralba Clavijo, quien en el Conversatorio Ciudadano llevado a cabo en el 2024 había solicitado la implementación de este espacio en la Capital Avícola de Colombia.
“Le solicitamos la construcción del Consultorio Rosa, en conjunto con el alcalde», dijo entonces la vocera comunitaria quien se había desplazado desde el corregimiento de San José para plantear la necesidad de las mujeres y población LGBTIQ+ de contar con el Consultorio Rosa, que fortaleciera el acceso a la Ruta de Atención de Víctimas de Violencia de Género.
El nuevo espacio contará con un equipo de profesionales y será el puente para articular la atención con los sectores de justicia y protección.
«El hospital y el municipio recibirán el respaldo constante de la gobernación del Valle, no solo para garantizar el funcionamiento de esta estrategia, sino también para continuar formando y cualificando al personal”, expresó Yurany Ordóñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle y añadió que ahora San Pedro hace parte de los 10 municipios que integran la Red Departamental de Consultorios Rosa.
Por su parte, el alcalde de San Pedro, Diego Fernando Mendoza Tascón, destacó la importancia de trabajar armónicamente con la institución hospitalaria que se constituye en la principal herramienta para que los municipios progresen.
«Estar de lado de la Gobernación del Valle del Cauca ha hecho posible que el municipio de San Pedro sea favorecido para traer desarrollo y progreso”, dijo el mandatario.
A su turno, la coordinadora del Consultorio Rosa, Yanedt Liévano, dijo que a través de este espacio las mujeres encuentran un lugar seguro, donde se sientan protegidas, sin revictimización, ni señalamientos.
Un agradecimiento a la gobernadora por aportar esta estrategia con todos sus funcionarios que nos han brindado capacitaciones día a día para hacerlo realidad”, puntualizó.