Con la adjudicación se abre paso la construcción del nuevo ‘Bioparque del Dulce’, en el corregimiento La Paila en Zarzal; la transformación de los parques de Riofrío, Argelia, Bugalagrande, Ginebra, Ulloa, Versalles, Yotoco, además de la renovación del tradicional parque del Cholao de Jamundí, el Parador la Gelatina de Andalucía, el Bulevar de la carrera 3 en Toro, la Calle Real en Sevilla, y la segunda fase del Parque La Isleta en Cartago, iniciativa liderada por la gobernadora Clara Luz Roldán para continuar el impulso a la reactivación económica del departamento.
DATO: Una suma superior a los 75 mil millones de pesos invertirá la gobernación del Valle del Cauca en los 13 parques.
“Dándole continuidad a los lineamientos de la gobernadora tenemos adjudicados los contratistas de esos trece parques, de esta forma seguimos dando paso firme para cumplir con este sueño de los vallecaucanos generando empleo a través de estas obras, dándole a propios y turistas más espacio público, promoviendo el comercio y el turismo”, indicó Heiller Hernán Jurado, secretario de Vivienda del Valle.
Agregó que para el proyecto, que contará con una inversión superior a los $76 mil millones, la Secretaría de Vivienda adelantará el proceso de socialización con las comunidades.
Las opiniones
“Me parece muy buena la idea que organicen este parque, porque así vamos a tener más turismo, eso es cheverísimo y me siento muy feliz porque ya no nos vamos a mojar, vamos a tener un kiosco con mejores condiciones, mejor presentación del negocio, son muchas cosas las que nos van a beneficiar y también a la gente que llega a visitar Riofrío”, indicó Omaira Aguirre, quien ve cerca su sueño de hace más de 14 años de contar con un puesto fijo para su negocio de cholados en el parque ‘Diego Garcés’ en la llamada reserva turística del Valle.